Al pie de la letra : guía literaria de Buenos Aires /

"Este libro da a conocer los lugares donde nacieron, vivieron, soñaron o murieron los escritores que consagraron a Buenos Aires como gran ciudad literaria. Pero también los sitios donde transcurren las obras que crearon y las andanzas de sus personajes. El Palermo compadrito de Borges, el Villa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Abós, Alvaro
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Alfaguara, c2011.
Edición:[2a] ed. corr. y aumentada.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02900cam a2200397Ia 4500
001 990000587430204151
005 20241030112833.0
008 110928s2011 ag ab b 001 0 spa d
020 |a 9789870417767 
020 |a 9870417760 
035 |a (OCoLC)000058743 
035 |a (udesa)000058743USA01 
035 |a (OCoLC)755706754 
035 |a (OCoLC)990000587430204151 
040 |a PL#  |b spa  |c PL#  |d I5B  |d U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a PQ7631.B84  |b A26 2011 
100 1 |a Abós, Alvaro. 
245 1 0 |a Al pie de la letra :  |b guía literaria de Buenos Aires /  |c Álvaro Abós. 
246 3 0 |a Guía literaria de Buenos Aires 
250 |a [2a] ed. corr. y aumentada. 
260 |a Buenos Aires :  |b Alfaguara,  |c c2011. 
300 |a 368 p. :  |b il., mapas ;  |c 24 cm. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 325-336) e índice. 
520 |a "Este libro da a conocer los lugares donde nacieron, vivieron, soñaron o murieron los escritores que consagraron a Buenos Aires como gran ciudad literaria. Pero también los sitios donde transcurren las obras que crearon y las andanzas de sus personajes. El Palermo compadrito de Borges, el Villa Crespo mítico de Marechal, el Once rante que vio nacer a Raúl González Tuñón y el Belgrano triste que vio morir a Roberto Arlt. El escenario son palacios, pensiones, galerías, redacciones, parques, calles recoletas, grandes avenidas, laberintos: lugares célebres o secretos que son signos de la vida literaria de Buenos Aires protagonizada por los escritores pero también por personas no menos reales llamadas Beatriz Viterbo, el Rufián Melancólico, Adán Buenosayres, Rosaura. Unos y otros, los creadores y sus criaturas, componen un retablo fascinante, una comedia humana y porteña, un caleidoscopio de historias reales e imaginarias... Esta segunda edición se enriquece con la incorporación de nuevos nombres y escenarios. A Fernández Moreno, Cortázar, Bioy Casares, Mujica Lainez, por citar algunos habitantes de la galaxia Buenos Aires, se agregan Osvaldo Lamborghini, Copi, Jorge Baron Biza o Juan Gelman. Y se completa con planos mejorados e iconografía inédita ..." --Contratapa. 
650 0 |a Literary landmarks  |z Argentina  |z Buenos Aires. 
650 0 |a Argentine literature  |z Argentina  |z Buenos Aires  |x History and criticism. 
650 0 |a Authors, Argentine  |x Homes and haunts  |z Argentina  |z Buenos Aires. 
650 7 |a Hitos literarios  |z Argentina  |z Buenos Aires.  |2 UDESA 
650 7 |a Literatura argentina  |z Argentina  |z Buenos Aires  |x Historia y crítica.  |2 UDESA 
650 7 |a Autores argentinos  |x Casas y lugares predilectos  |z Argentina  |z Buenos Aires.  |2 UDESA 
651 0 |a Buenos Aires (Argentina)  |x Intellectual life. 
651 0 |a Buenos Aires (Argentina)  |x In literature. 
651 7 |a Buenos Aires (Argentina)  |x Vida intelectual.  |2 UDESA 
651 7 |a Buenos Aires (Argentina)  |x En la literatura.  |2 UDESA