Manual de lectura y escritura universitarias : prácticas de taller /

"Leer y escribir suele ser un problema para muchos alumnos universitarios. Estudian, pero tienen dificultades para comunicar a sus evaluadores lo que saben. Contestan cuando se les pregunta, pero las respuestas no satisfacen a los docentes. Los profesores prestan atención a partes de los textos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Nogueira, Sylvia, Alazraki, Ruth
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Biblos, c2010.
Edición:4a ed.
Colección:Colección Metodologías (Editorial Biblos)
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03028cam a2200373Ia 4500
001 990000586450204151
005 20241030112837.0
008 050908s2010 ag a bf 000 0 spa d
020 |a 9507863516 
020 |a 9789507863516 
035 |a (OCoLC)000058645 
035 |a (udesa)000058645USA01 
035 |a (OCoLC)61458543 
035 |a (OCoLC)990000586450204151 
040 |a UNAMX  |c UNAMX  |d PL#  |d I5B  |d U@S 
049 |a U@SA 
050 4 |a LB2395.3  |b .M35 2010 
245 0 0 |a Manual de lectura y escritura universitarias :  |b prácticas de taller /  |c Sylvia Nogueira, coordinadora ; Ruth Alazraki ... [ et al.]. 
250 |a 4a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Biblos,  |c c2010. 
300 |a 184 p. :  |b il. ;  |c 28 cm. 
490 1 |a Metodologías 
500 |a Autores: Ruth Alazraki, María Teresa Alonso Silva, Santiago Gándara, Liliana Grigüelo, Claudia Mazza, Sylvia Nogueira, Carla Ornani, Guillermo Toscano y García, Leonardo Varela, Jorge Warley. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 183-184). 
520 |a "Leer y escribir suele ser un problema para muchos alumnos universitarios. Estudian, pero tienen dificultades para comunicar a sus evaluadores lo que saben. Contestan cuando se les pregunta, pero las respuestas no satisfacen a los docentes. Los profesores prestan atención a partes de los textos que los estudiantes ponderaron irrelevantes. Los alumnos privilegian lo que los profesores dejan de lado. Parece que falta ponerse de acuerdo sobre qué se exige. Las instituciones en las que se difunden conocimientos oficialmente tienen modos propios de comunicación. La universidad es una de esas instituciones. Los ingresantes necesitan iniciarse específica y sistemáticamente de esos modos tradicionales de comunicación para alcanzar logros satisfactorios en el ámbito universitario. Es ese un aprendizaje que debe, en verdad, comenzar antes, en los estudios previos con los que cada uno accede a la totalidad. En este manual se presenta una estrategia para ayudar a leer y escribir como se demanda en la universidad. Es una estrategia que se despliega (y se ha puesto a prueba) en los talleres de lectura y escritura de Semiología (cátedra de la profesora Elvira Arnoux del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires. El libro cierra con una serie de anexos de apoyo (revisión de contenidos que se suelen dar por ya adquiridos en la escolaridad anterior) al progreso de esas habilidades." --Contratapa. 
650 0 |a Reading (Higher education)  |v Handbooks, manuals, etc. 
650 0 |a Academic writing  |v Handbooks, manuals, etc. 
650 0 |a Spanish language  |x Rhetoric  |v Handbooks, manuals, etc. 
650 7 |a Lectura (Educación superior)  |v Libros de referencia, manuales, etc.  |2 UDESA 
650 7 |a Escritura académica  |v Libros de referencia, manuales, etc.  |2 UDESA 
650 7 |a Español  |x Retórica  |v Libros de referencia, manuales, etc.  |2 UDESA 
700 1 |a Nogueira, Sylvia. 
700 1 |a Alazraki, Ruth. 
830 0 |a Colección Metodologías (Editorial Biblos)