Política salvaje /

La política ha tendido a identificarse con las instituciones del estado y las acciones de administración de poder y la competencia política partidaria. Uno de los motivos es que la modernidad política consiste, en una de sus trayectorias, en la monopolización del poder político y su organización en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tapia Mealla, Luis, 1960-
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Waldhuter : Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), c2011.
Colección:Actualis
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/coedicion/tapia/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02813nam a2200457Ia 4500
001 990000580310204151
005 20241030112815.0
007 cr cn
008 111114s2011 ag b 000 0 spa d
020 |a 9789872517878 
020 |a 9872517878 
035 |a (OCoLC)000058031 
035 |a (udesa)000058031USA01 
035 |a (OCoLC)760886549 
035 |a (OCoLC)990000580310204151 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
043 |a s-bo--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a F3327  |b .T37 2011 
100 1 |a Tapia Mealla, Luis,  |d 1960- 
245 1 0 |a Política salvaje /  |c Luis Tapia. 
260 |a Buenos Aires :  |b Waldhuter :  |b Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO),  |c c2011. 
300 |a 159 p. ;  |c 20 cm. 
490 1 |a Actualis 
500 |a Selección de ensayos. 
530 |a Disponible también en línea a través de Internet. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a Prólogo / Dunia Mokrani -- Nota Introductoria -- Una deconstrucción punk de la razón política neoliberal -- El movimiento de la parte maldita -- Movimientos sociales, movimientos societales y los no lugares de la política -- Estructuras de rebelión -- Subsuelo político -- Política salvaje. 
520 |a La política ha tendido a identificarse con las instituciones del estado y las acciones de administración de poder y la competencia política partidaria. Uno de los motivos es que la modernidad política consiste, en una de sus trayectorias, en la monopolización del poder político y su organización en base a racionalidad formal e instrumental, en otra de su trayectoria se experimentan las luchas por la democratización del estado y la ampliación de los principios de igualdad. Las instituciones del estado nunca han logrado contener toda la vida política, a pesar de sus prácticas de monopolio y de los márgenes de democratización conquistados o introducidos en las maquinarias de dominación. Este libro piensa las formas de la vida política que se experimentan más allá del estado, por fuera, por debajo, contra, en particular aquellas que debilitan y disuelven las formas monopólicas y autoritarias del gobierno, esto es, las políticas salvajes. 
651 0 |a Bolivia  |x Politics and government  |y 1982-2006. 
651 0 |a Bolivia  |x Social conditions. 
651 0 |a Bolivia  |x Economic conditions. 
651 7 |a Bolivia  |x Política y gobierno  |y 1982-2006.  |2 UDESA 
651 7 |a Bolivia  |x Condiciones sociales.  |2 UDESA 
651 7 |a Bolivia  |x Condiciones económicas.  |2 UDESA 
650 0 |a Social movements  |z Bolivia. 
650 0 |a Neoliberalism  |z Bolivia. 
650 7 |a Movimientos sociales  |z Bolivia.  |2 UDESA 
650 7 |a Neoliberalismo  |z Bolivia.  |2 UDESA 
830 0 |a Actualis 
856 4 1 |u http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/coedicion/tapia/