Secularización y nihilismo /
Secularización y Nihilismo se propone replantear (a través del análisis histórico-crítico de tres figuras ejemplares de la modernidad: Heinrich Heine, Fiedrich Nietzsche y Martin Heidegger) algunas cuestiones cruciales de la tradición filosófica y religiosa de Occidente: 1) la compleja y difícil rel...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Italiano |
Publicado: |
Buenos Aires : [San Martín, Pcia. de Buenos Aires] :
Jorge Baudino ; Universidad Nacional de San Martín (UNSAM),
1999.
|
Colección: | Serie Humanitas
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02883nam a2200433Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 990000579620204151 | ||
005 | 20241030112810.0 | ||
008 | 111110s1999 ag b 000 0 spa d | ||
020 | |a 987902012X | ||
020 | |a 9789879020128 | ||
035 | |a (OCoLC)000057962 | ||
035 | |a (udesa)000057962USA01 | ||
035 | |a (OCoLC)760183886 | ||
035 | |a (OCoLC)990000579620204151 | ||
040 | |a U@S |b spa |c U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h ita | |
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a B828.3 |b .V5818 1999 | |
100 | 1 | |a Vitiello, Vincenzo. | |
245 | 1 | 0 | |a Secularización y nihilismo / |c Vincenzo Vitiello ; [traductor, Gerardo Raúl Losada]. |
260 | |a Buenos Aires : |b Jorge Baudino ; |a [San Martín, Pcia. de Buenos Aires] : |b Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), |c 1999. | ||
300 | |a 116 p. ; |c 22 cm. | ||
490 | 1 | |a Serie Humanitas | |
500 | |a Materiales reelaborados del Seminario "Secularización y nihilismo" de la Maestría de Filosofía de la Cultura, Universidad Nacional de San Martín, 1998. | ||
546 | |a Traducido del italiano. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas. | ||
505 | 0 | |a Prólogo -- Secularización: Heinrich Heine, intérprete del cristianismo -- Heidegger: el último dios -- Nihilismo: Federico Nietzsche y el origen de la tragedia -- Heidegger y el nihilismo. | |
520 | |a Secularización y Nihilismo se propone replantear (a través del análisis histórico-crítico de tres figuras ejemplares de la modernidad: Heinrich Heine, Fiedrich Nietzsche y Martin Heidegger) algunas cuestiones cruciales de la tradición filosófica y religiosa de Occidente: 1) la compleja y difícil relación que liga y a la vez divide el cristianismo y el mundo histórico, 2) el conflicto originario entre pensamiento trágico y episteme 3) la relación ambigua de la metafísica con la ciencia y la técnica modernas. Para Vincenzo Vitiello, el análisis histórico-hermenéutico apunta a presentar una distinta manera de referirse al nihilismo contemporáneo, alejada tanto del rechazo ahistórico, y en el fondo moralista, de sus más ásperas conclusiones, cuanto de su aceptación incondicional, acrítica, completamente inadecuada a la dureza del tiempo presente. Esto explica el rol particular que juega en el contexto el pensamiento de Heidegger, su constante confrontación con la tradición y, en particular, su crítica a Aristóteles en la búsqueda de "otro comienzo". | ||
650 | 0 | |a Nihilism (Philosophy) | |
650 | 0 | |a Philosophy and religion. | |
650 | 7 | |a Nihilismo (Filosofía). |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Filosofía y religión. |2 UDESA | |
600 | 1 | 0 | |a Heidegger, Martin, |d 1889-1976. |
600 | 1 | 0 | |a Heine, Heinrich, |d 1797-1856. |
600 | 1 | 0 | |a Nietzsche, Friedrich Wilhelm, |d 1844-1900. |
600 | 1 | 4 | |a Heidegger, Martin, |d 1889-1976, |
600 | 1 | 4 | |a Heine, Heinrich, |d 1797-1856, |
600 | 1 | 4 | |a Nietzsche, Friedrich Wilhelm, |d 1844-1900, |
830 | 0 | |a Serie Humanitas |