Cuando los grados hablan de desigualdad : una etnografía sobre iniciativas docentes contemporáneas y sus antecedentes históricos /

"En este libro se presenta un estudio etnográfico acerca de una iniciativa docente que discute la organización por grados en la escuela primaria. Si bien esta propuesta parece referir a cuestiones técnicas, puede ser considerada como la expresión contemporánea de un debate histórico sobre los p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Padawer, Ana
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Teseo, c2008.
Colección:Educación
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02539nam a2200337Ia 4500
001 990000578210204151
005 20241030112814.0
008 091001s2008 ag b 000 0 spa d
020 |a 9789871354245 
020 |a 987135424X 
035 |a (OCoLC)000057821 
035 |a (udesa)000057821USA01 
035 |a (OCoLC)443808520 
035 |a (OCoLC)990000578210204151 
040 |a DRUNI  |b spa  |c DRUNI  |d U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a LC191.8.A7  |b P34 2008 
082 |a 370.7  |b P123c 
100 1 |a Padawer, Ana. 
245 1 0 |a Cuando los grados hablan de desigualdad :  |b una etnografía sobre iniciativas docentes contemporáneas y sus antecedentes históricos /  |c Ana Padawer. 
260 |a Buenos Aires :  |b Teseo,  |c c2008. 
300 |a 343 p. ;  |c 23 cm. 
490 0 |a Educación 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. [307]-343) 
505 0 |a Presentación -- Metodología -- Las clases, los grados y las edades de la vida : el significado social y político de un sistema de instrucción -- La etnografía educativa y la desigualdad social -- La polémica sobre la graduación en dos momentos del sistema educativo de la provincia de Buenos Aires -- Antecedentes de la no graduación : contextos y debates -- Las escuelas no graduadas de la provincia de Buenos Aires en los ' 80 y ' 90 -- Descripción Etnográfica de dos escuelas no graduadas de la Provincia de Buenos Aires -- Cuando los grados hablan de desigualdad. 
520 |a "En este libro se presenta un estudio etnográfico acerca de una iniciativa docente que discute la organización por grados en la escuela primaria. Si bien esta propuesta parece referir a cuestiones técnicas, puede ser considerada como la expresión contemporánea de un debate histórico sobre los principios políticos que estructuran el sistema de instrucción moderno en relación con la desigualdad social. Por ello este trabajo considera los orígenes de la escuela en relación al dispositivo de la graduación y las experiencias reconocidas como antecedente por parte de los protagonistas, para luego analizar dos experiencias contemporáneas considerando las teorías sociales en uso y las particularidades del ejercicio de las prácticas docentes en las aulas." --Contratapa. 
650 0 |a Education, Primary  |x Social aspects  |z Argentina. 
650 0 |a Educational anthropology  |z Argentina  |v Case studies. 
650 7 |a Educación primaria  |x Aspectos sociales  |z Argentina.  |2 UDESA 
650 7 |a Antropología educativa  |z Argentina  |v Casos de estudio.  |2 UDESA