Prosa política /

Ineludible y polémica, la obra artística de León Ferrari es uno de los más contundentes ejemplos de radicalización de la relación entre vanguardia estética y vanguardia política, entre ética y estética. Desde 1965, cuando escribe su primera carta pública en respuesta a una crítico que censuraba sus...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ferrari, León, 1920-2013
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Argentina, c2005.
Colección:Arte y pensamiento
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03906cam a2200325 a 4500
001 990000548250204151
005 20220706150425.0
008 050708s2005 ag b 000 0 spa
010 |a  2005437113 
020 |a 9871220057 
020 |a 9789871220052 
035 |a (OCoLC)000054825 
035 |a (udesa)000054825USA01 
035 |a (OCoLC)61727472 
035 |a (OCoLC)990000548250204151 
040 |a DLC  |c DLC  |d PTS  |d IXA  |d UKTTE  |d U@S 
042 |a pcc 
049 |a U@SA 
050 4 |a BR115.P7  |b F47 2005 
100 1 |a Ferrari, León,  |d 1920-2013. 
245 1 0 |a Prosa política /  |c León Ferrari. 
260 |a Buenos Aires :  |b Siglo Veintiuno Argentina,  |c c2005. 
300 |a 242 p. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Arte y pensamiento 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a La respuesta del artista, 1965 — Prólogo de Palabras Ajenas, 1967 — El arte de los significados, 1968 — Cultura, 1968 — Respuestas a un cuestionario de la Escuela de Letras de la Universidad de La Habana sobre la exposición Tucumán Arde, 1973 — Carta a Julio Plaza, Carlos Fajardo, Rafael María Rosa y Leila Ferraz, 1980 — Multinacionales, 1986 — Contra el infierno, 1986 — Carta a la Sociedad Argentina Protectora de los Animales, 1991 — Quinto Centenario de la Inquisición, 1991 — La paloma ausente, 1991 — Desagravio al preservativo, 1992 — Conquista y religión, 1992 — Jesús y el antisemitismo cristiano, 1992 — Carta al cardenal Antonio Quarracino, 1993 — Sobre la libertad de conciencia, 1993 — Sexo y violencia en el arte cristiano, 1994 — Sobre ESMA, hostias y obispos, 1995 — Una absolución estético-moral, 1995 — Carta a Manrique Zago sobre Quarracino y la Biblia, 1995 — Imágenes en el Nunca más, 1995 — Arte y represión, 1996 — Barra y la encíclica Mit Brennender Sorge, 1996 — Iglesia y Proceso, 1996 — Principio y fin de la ecología, 1996 — Castellani, Quarracino, Scorsese, 1996 — Primera carta al Papa, 1997 — Bienaventurados los pobres, 1998 — Derechos humanos: sexo y aborto, 1998 — Ateos y paganos, 1998 — El día del niño por nacer, 1999 — Aborígenes y extranjeros, 1999 — El Papa, Boft y el infierno, 2000 — Sobre Infiernos e Idolatrías, 2000 — Un atenuante (religión y locura), 2000 — Segunda carta al Papa, 2000/2001 — Blasfemias, 2000 — Homosexualidad y Biblia, 2003 — Sobre el dolor de los demás, 2004 — Carta al INADI, 2001 — Carta a Adalberto Rodríguez Giavarini, 2001 — Arte y poder, 2004 — Sobre Nicola Costantino, 2004 — Sobre Dios, 2004 — Sobre torturas, 2004 — Sobre el infierno, 2004 — Carrió y el diablo, 2004 — Pierini y las disculpas, 2004 — Sobre libertad de expresión, 2005 — La perseverancia del antisemitismo, 2005. 
520 |a Ineludible y polémica, la obra artística de León Ferrari es uno de los más contundentes ejemplos de radicalización de la relación entre vanguardia estética y vanguardia política, entre ética y estética. Desde 1965, cuando escribe su primera carta pública en respuesta a una crítico que censuraba sus obras de contenido ideológico expuestas en el Instituto Torcuato Di Tella, el artista interviene con sus textos en diversos debates. Si en los prímeros años sus escritos se centraron en la controversia sobre arte y política, sobre las instituciones artísticas y los límites del arte, desde 1986 apuntan, en particular, a la intolerancia de Occidente y su religión. Testimonios verbales asociados con la actividad plástica, estos escritos evidencian la complicidad de la cultura occidental con la violencia y los castigos que describen los libros sagrados; abordan la discriminación de los homosexuales y de las mujeres en la Biblia, así como el antisemitismo del cristianismo. 
650 0 |a Christianity and politics. 
600 1 0 |a Ferrari, León,  |d 1920-2013. 
830 0 |a Arte y pensamiento