Critón /
Además de ser un escrito de importancia fundamental para conocer la figura de Sócrates, el Critón es, ante todo, una pieza de filosofía política. Esto se advierte en el papel que en la obra se le asigna a la educación de los ciudadanos -por medio de su participación activa en la vida política griega...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Libro |
| Lenguaje: | Español Griego moderno (desde 1453- ) |
| Publicado: |
Buenos Aires :
Eudeba,
1973.
|
| Colección: | Biblioteca cultural. Fundamentales
|
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 02519nam-a2200337Ia-4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 990000490660204151 | ||
| 005 | 20241030112307.0 | ||
| 008 | 910528s1973----ag b-----b----001-0-spa-d | ||
| 035 | |a (OCoLC)000049066 | ||
| 035 | |a (udesa)000049066USA01 | ||
| 035 | |a (OCoLC)23848582 | ||
| 035 | |a (OCoLC)990000490660204151 | ||
| 040 | |a MUU |c MUU |d U@S | ||
| 041 | 1 | |a spa |h gre | |
| 049 | |a U@SA | ||
| 050 | 4 | |a B368.A8 |b S7 1973 | |
| 100 | 0 | |a Platón. | |
| 240 | 1 | 0 | |a Critón. |l Español |
| 245 | 1 | 0 | |a Critón / |c Platón ; traducción directa, ensayo preliminar y notas de Conrado Eggers Lan. |
| 260 | |a Buenos Aires : |b Eudeba, |c 1973. | ||
| 300 | |a 199 p. : |b mapas ; |c 18 cm. | ||
| 440 | 0 | |a Biblioteca cultural. |p Fundamentales | |
| 546 | |a Traducido del griego antiguo. | ||
| 504 | |a Incluye referencias bibliográficas e índice. | ||
| 505 | 0 | |a Ensayo preliminar: El Critón y la polis ateniense: 1. Polis, ciudad y ciudad-Estado ; 2. Características de la polis en Homero ; 3. Características de la polis ateniense ; 4. Polis, filosofía y diálogo ; 5. Polis, pueblos y democracia ; 6. Politeia y Constitución ; 7. Derechos y obligaciones ; 8. Dokimasia y homología ; 9. La polis clásica y el Estado moderno ; 10. Ubicación cronológica del Critón -- Critón (De lo que hay que hacer): Advertencias generales sobre la traducción -- Proemio -- I. Exámen de la propuesta de fuga -- II. Personificación del Estado ateniense -- III. Epílogo | |
| 520 | |a Además de ser un escrito de importancia fundamental para conocer la figura de Sócrates, el Critón es, ante todo, una pieza de filosofía política. Esto se advierte en el papel que en la obra se le asigna a la educación de los ciudadanos -por medio de su participación activa en la vida política griega-, a la persuasión y al diálogo como esencia de la filosofía y del Estado ateniense. En el ensayo preliminar el reconocido profesor Conrado Eggers Lan analiza detenidamente el concepto de polis, actualiza la reconstrucción del Estado griego clásico y desmitifica la concepción más vulgarizada de la democracia ateniense. Las características jurídicas y políticas de la polis y su comparación con el Estado moderno confieren interés especial a este examen y proveen al lector una relectura actual de la obra de Platón. | ||
| 600 | 0 | 0 | |a Socrates. |
| 650 | 0 | |a Justice |v Early works to 1800. | |
| 650 | 0 | |a Obedience |v Early works to 1800. | |
| 650 | 0 | |a Law |x Philosophy |v Early works to 1800. | |
| 700 | 1 | |a Eggers Lan, Conrado, |d 1927-1996, |e ed. |e tr. | |