Pequeñas guerras británicas en América Latina /
Este es un libro paradójico: escrito por un argentino, pero de ascendencia británica y largos años vividos en Londres, revela la sistemática intervención del Gran Imperio en los países latinoamericanos durante todo el siglo pasado y parte del presente, basándose en inobjetables fuentes del propio Re...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Inglés |
Publicado: |
Buenos Aires :
Editorial de Belgrano : Lumiere [distribuidor],
c1998.
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02661nam-a2200385Ia-4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 990000251750204151 | ||
005 | 20241030111521.0 | ||
008 | 990324s1998----ag-------b----000-0-spa-- | ||
010 | |a 99188478 | ||
020 | |a 9505772491 | ||
020 | |a 9789505772490 | ||
035 | |a (OCoLC)000025175 | ||
035 | |a (udesa)000025175USA01 | ||
035 | |a (OCoLC)40478397 | ||
035 | |a (OCoLC)990000251750204151 | ||
040 | |a DLC |c DLC |d U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
042 | |a pcc | ||
043 | |a s------ |a e-uk--- | ||
049 | |a U@SA | ||
050 | 0 | 0 | |a F2239.B8 |b G7318 1998 |
082 | 0 | 0 | |a 980/.00421 |2 21 |
100 | 1 | |a Graham-Yooll, Andrew. | |
240 | 1 | 0 | |a Small wars you may have missed. |l Español |
245 | 1 | 0 | |a Pequeñas guerras británicas en América Latina / |c Andrew Graham-Yooll. |
260 | |a Buenos Aires : |b Editorial de Belgrano : |b Lumiere [distribuidor], |c c1998. | ||
300 | |a 368 p. ; |c 23 cm. | ||
500 | |a Traducción de: Small wars you may have missed. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas (p. [351]-368). | ||
520 | |a Este es un libro paradójico: escrito por un argentino, pero de ascendencia británica y largos años vividos en Londres, revela la sistemática intervención del Gran Imperio en los países latinoamericanos durante todo el siglo pasado y parte del presente, basándose en inobjetables fuentes del propio Reino Unido. ¿Cuáles y cuántos eran los intereses británicos en Sud América durante el siglo XIX? La respuesta es variados y muchos. Si bien tan sólo una pequeña parte del territorio continental (Guayana Británica/Guyana) pasó a ser del dominio formal de Londres, Gran Bretaña defendió sus intereses comerciales, a través de argucias legales, tratados, alguna invasión, o la directa presión de su flota naval. Y así, mientras Westminster (el Parlamento) parecía sólo preocupado por los hechos ocurridos en las colonias reconocidas, Whitehall (el gobierno) observaba con sumo cuidado lo que sucedía en Sud América (con deleite casi siempre, pero también con soberbia, como cuando un diplomático británico se sintió humillado en La Paz y una Reina Victoria indignada "eliminó a Bolivia del mapa", mediante un plumazo cruzado a lo ancho de un mapa de América). "Sud América -resume el autor- fue entonces uno de los pilares de la economía británica, y concentró más inversión británica que cualquier otra región del globo." Rogelio García Lupo. | ||
650 | 0 | |a British |z South America |x History. | |
651 | 0 | |a Great Britain |x Relations |z South America. | |
651 | 0 | |a South America |x Relations |z Great Britain. | |
651 | 0 | |a Great Britain |x Military policy. | |
651 | 0 | |a South America |x History, Military. |