Empresas de familia : el ingreso de los familiares /

El tema de las Empresas de Familia comenzó a despertar mi interés cuando decidí, ya finalizando mi carrera universitaria, ingresar en la compañía que pertenece a mi familia, y la cual es liderada por mi padre. Al comenzar a leer los primeros artículos relacionados con el tema, me fui dando cuenta qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moché, Patricio
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 1997.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02468ntm-a2200205Ia-4500
001 990000181080204151
005 20241030111223.0
008 990924s1997----xx------------000-0-spa-d
035 |a (udesa)000018108USA01 
099 |a T.L. Adm.  |b 185 
100 1 |a Moché, Patricio. 
245 1 0 |a Empresas de familia :  |b el ingreso de los familiares /  |c Patricio Moché ; mentor, Sergio Postigo. 
260 |c 1997. 
300 |a 63, 14 p. ;  |c 30 cm. 
502 |a Trabajo de licenciatura -- Universidad de San Andrés, 1997. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas y anexos. 
520 |a El tema de las Empresas de Familia comenzó a despertar mi interés cuando decidí, ya finalizando mi carrera universitaria, ingresar en la compañía que pertenece a mi familia, y la cual es liderada por mi padre. Al comenzar a leer los primeros artículos relacionados con el tema, me fui dando cuenta que la problemática que me estaba empezando a interesar no era tan simple como parecía y al ver los datos estadísticos que demostraban la gran proporción de estas empresas que fracasaban, sumado al gran número de ellas que existen, tomé conciencia de la importancia que tenía el tema sobre el cual luego elaboré esta investigación. Uno de los primeros factores que llamaron atención al comenzar a hablar con personas relacionadas con empresas de este tipo fue que muchas de ellas se mostraban reacias al hecho que sus familiares trabajen en sus compañías. Otras, en cambio, no demostraban estas reacciones y hasta preferían que miembros de sus familias ingresaran a sus empresas. En dichas empresas se habían formulado respectivas "políticas de ingreso" para los familiares. A raíz de ello decidí orientar entonces mi trabajo hacia éste tema en particular, y tratar de determinar cuáles eran los factores que influían a la hora de elaborar estas políticas. Para ello tuve que investigar cuáles eran las razones que podrían justificar las diferentes posturas que tenían estas personas, como son los beneficios y los problemas que surgen del trabajo con familiares y otros temas como son los diferentes tipos de políticas que se pueden encontrar en la realidad, quién o quiénes deben ser los encargados de su elaboración, y por supuesto el grado de importancia que tiene la existencia de la misma para las empresas de este tipo. 
650 0 |a Family corporations. 
791 2 |a Universidad de San Andrés. 
793 0 |a Trabajos de Licenciatura.  |p Administración.