Dama de Porto Pim /

Este libro fascinante e inolvidable es el relato, a la vez imaginario, real y cultural, de un viaje a las Azores, en pos de los últimos balleneros, de las escasas ballenas supervivientes. Pero aunque los paisajes puedan recordar a Melville y Conrad, el autor nos advierte ya en el prólogo que no espe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tabucchi, Antonio, 1943-2012
Otros Autores: Artal, Carmen (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Barcelona : Anagrama, 1996.
Edición:2a ed.
Colección:Panorama de narrativas ; 40
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02539nam-a2200265Mi-4500
001 990000174310204151
005 20241030110900.0
008 961231s1996----sp------------000-0-spa-d
020 |a 8433930400 
035 |a (OCoLC)000017431 
035 |a (udesa)000017431USA01 
035 |a (OCoLC)990000174310204151 
040 |a PL#  |b spa  |c PL#  |d U@S 
049 |a U@SA 
050 4 |a PQ4880.A24  |b D3618 1987 
100 1 |a Tabucchi, Antonio,  |d 1943-2012. 
240 1 0 |a Donna di Porto Pim.  |l Español 
245 1 0 |a Dama de Porto Pim /  |c Antonio Tabucchi ; traducción de Carmen Artal. 
250 |a 2a ed. 
260 |a Barcelona :  |b Anagrama,  |c 1996. 
300 |a 93 p. ;  |c 20 cm. 
440 0 |a Panorama de narrativas ;  |v 40 
500 |a Título original: Dona di Porto Pim. 
520 |a Este libro fascinante e inolvidable es el relato, a la vez imaginario, real y cultural, de un viaje a las Azores, en pos de los últimos balleneros, de las escasas ballenas supervivientes. Pero aunque los paisajes puedan recordar a Melville y Conrad, el autor nos advierte ya en el prólogo que no esperemos el habitual libro de viajes. Relatos breves, fragmentos, transcripciones y apéndices componen Dama de Porto Pim, un libro de frontera, un bellísimo artefacto literario de estructura tan dispar como profundamente unitaria. Una complicada historia de amor que se adivina abocada al fracaso es el tema de «Pequeñas ballenas azules que pasean por las Azores»: fragmento de una conversación, mutilada de prólogo y epílogo, captada por el indiscreto autor en el puente de una nave. Otro texto es la microbiografía del poeta del siglo XIX Antero de Quental, que desvela en escasas pero intensísimas páginas la dimensión de un gran artífice de sonetos que, náufrago en el mundo, descubre la existencia de la nada y se suicida. «Dama de Porto Pim» es un relato que Tabucchi, este espléndido ladrón de historias, ha «robado» a un ex ballenero, convertido en cantante en locales nocturnos para turistas norteamericanos; es la narración de un amor total, apasionado y violento, la historia de una doble traición que culmina en un final ensangrentado. En estos ámbitos en los que se mueve Tabucchi conviven verdad y alusión, realidad y metáfora. Concretas y visibles son las ballenas, pero también poderosos arquetipos que atraviesan leyendas y literatura; ciertas y evidentes son las borrascas, pero los naufragios son, sobre todo, aquellos de aventuras inconclusas, historias imposibles, existencias destrozadas. 
700 1 |a Artal, Carmen,  |e tr.