Reconstrucción o estancamiento /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Llach, Juan José
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Tesis : Asociación de Bancos Argentinos, ADEBA, 1987.
Colección:Economía (Asociación de Bancos Argentinos)
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01250nam-a2200301-a-4500
001 990000049800204151
005 20241030105437.0
008 890512s1987----ag-------b----000-0-spa--
010 |a 89141284 
020 |a 9509109509 
035 |a (OCoLC)000004980 
035 |a (udesa)000004980USA01 
035 |a (OCoLC)18790082 
035 |a (OCoLC)990000049800204151 
040 |a DLC  |c DLC  |d U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 0 0 |a HC175  |b .L69 1987 
100 1 |a Llach, Juan José. 
245 1 0 |a Reconstrucción o estancamiento /  |c Juan José Llach. 
260 |a Buenos Aires :  |b Tesis :  |b Asociación de Bancos Argentinos, ADEBA,  |c 1987. 
300 |a 153 p. ;  |c 20 cm. 
440 0 |a Economía (Asociación de Bancos Argentinos) 
500 |a "Premio anual ADEBA" --Cubierta. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. [155-162]). 
505 0 |a Prólogo del autor -- Introducción -- I. Cuándo y por qué se estancó la economía argentina? -- 2. La sociedad y la economía resultantes de la convulsión: desafíos inéditos y descrédito de los contratos -- 3. Las alternativas para el crecimiento y la necesidad de la reconstrucción. 
651 0 |a Argentina  |x Economic conditions. 
651 0 |a Argentina  |x Economic policy.