Las trayectorias socio ocupacionales en la construcción de la identidad : un estudio de casos ; Trayectorias laborales : ¿entre necesidad propia y familiar? ; Los actores y procesos a nivel de la institución escolar en la concreción de la reforma educativa : el caso del 3° ciclo de la EGB de la provincia de Buenos Aires ; De la fortaleza colectiva a la debilidad negociada : evolución de la negociación colectiva en el sector de telecomunicaciones ; La relación capital trabajo como intercambio simbólico desigual : una interpretación de los discursos de los convenios colectivos firmados en el sector automotriz durante los 90 /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Centro de Estudios e Investigaciones Laborales, CONICET. Programa de Investigaciones Económicas sobre Tecnologías, Trabajo y Empleo
Otros Autores: Graffigna, María Luisa, Goren, Nora, Freytes Frey, Ada, Montes Cató, Juan, Wilkis, Ariel
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : CEIL, PIETTE, 2002
Colección:Informe de investigación 12
Materias:
EGB
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02078nam#a2200469#a#4500
001 old017164
003 AR-BaFLA
005 20190923214815.0
008 070307t2002||||ag |0||0||spa d
040 |a FLACSO Argentina 
041 |a spa 
043 |c AR 
245 1 0 |a Las trayectorias socio ocupacionales en la construcción de la identidad :   |b un estudio de casos ; Trayectorias laborales : ¿entre necesidad propia y familiar? ; Los actores y procesos a nivel de la institución escolar en la concreción de la reforma educativa : el caso del 3° ciclo de la EGB de la provincia de Buenos Aires ; De la fortaleza colectiva a la debilidad negociada : evolución de la negociación colectiva en el sector de telecomunicaciones ; La relación capital trabajo como intercambio simbólico desigual : una interpretación de los discursos de los convenios colectivos firmados en el sector automotriz durante los 90 /   |c María Luisa Graffigna ...[y otros]  |h [Texto] 
260 |a Buenos Aires :   |b CEIL,   |b PIETTE,   |c 2002 
300 |a 140 p. 
440 0 |a Informe de investigación  |v 12 
504 |a incl. ref. 
650 0 4 |a IDENTIDAD LABORAL  |9 14833 
650 0 4 |a TRAYECTORIAS LABORALES  |9 98 
650 0 4 |a MERCADO DE TRABAJO  |9 101 
650 0 4 |a POBREZA  |9 163 
650 0 4 |a FAMILIA  |9 102 
650 0 4 |a ESCUELAS  |9 116 
650 0 4 |a REFORMA EDUCATIVA  |9 827 
650 0 4 |a EGB  |9 3660 
650 0 4 |a TELECOMUNICACIONES  |9 577 
650 0 4 |a INDUSTRIA AUTOMOTRIZ  |9 2996 
650 0 4 |a JUVENTUD  |9 71 
650 0 4 |a NEGOCIACION COLECTIVA  |9 3146 
650 0 4 |a ARGENTINA  |9 31582 
650 0 4 |a BUENOS AIRES [PROVINCIA]  |9 1870 
651 0 |x AR: BUENOS AIRES [PROVINCIA] 
690 |a ECONOMIA  |9 8531 
700 1 |a Graffigna, María Luisa  |9 11893 
700 1 |a Goren, Nora 
700 1 |a Freytes Frey, Ada  |9 26906 
700 1 |a Montes Cató, Juan 
700 1 |a Wilkis, Ariel  |9 21525 
710 1 |a Centro de Estudios e Investigaciones Laborales 
710 1 |a CONICET. Programa de Investigaciones Económicas sobre Tecnologías, Trabajo y Empleo 
942 |2 ddc  |c LIB 
999 |c 17092  |d 17092