|
|
|
|
LEADER |
01836nab#a2200301#a#4500 |
001 |
old003781 |
003 |
AR-BaFLA |
008 |
250714t2011||||AR |0||0||spa d |
040 |
|
|
|a FLACSO Argentina
|c FLACSO Argentina
|
041 |
|
|
|a spa
|
043 |
|
|
|c AR
|
100 |
|
|
|a Luna, Florencia
|9 10137
|
245 |
1 |
0 |
|a Vulnerabilidad y las mujeres de clase media :
|b el caso de la sangre de cordón umbilical /
|c Florencia Luna
|h TX
|
300 |
|
|
|a pp. 13-33
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
|
|
|a En este artículo se argumenta que la pobreza no es la única razón de la vulnerabilidad y que, en algunas circunstancias, las mujeres de clase media también pueden ser vulnerables. Se desafía la manera tradicional de pensar las vulnerabilidades, basada en un enfoque sub-poblacional que implica la asignación de categorías fijas y propongo una aplicación relacional y dinámica de este concepto. Para defender esta perspectiva, se utiliza una concepción de vulnerabilidad basada en capas y se señala la relevancia de este tipo de análisis para el diseño de políticas públicas. Luego se utiliza un caso práctico que ilustra estos puntos y se examina, específicamente, las prácticas de los bancos privados de sangre de cordón umbilidal, en argentina, que ofrecen sus servicios a mujeres embarazadas de clase media
|
650 |
0 |
4 |
|a EMBARAZO
|9 74
|
650 |
0 |
4 |
|a VULNERABILIDAD
|9 4523
|
650 |
0 |
4 |
|a BANCOS DE SANGRE
|9 13288
|
650 |
0 |
4 |
|a SISTEMA DE SALUD
|9 2768
|
650 |
0 |
4 |
|a CELULAS MADRE
|9 2484
|
650 |
0 |
4 |
|a ARGENTINA
|9 31582
|
690 |
|
|
|a BIOETICA
|9 2962
|
710 |
2 |
|
|a FLACSO. Programa Argentina
|9 110
|
852 |
|
|
|c CENTRAL:PB 30
|
942 |
|
|
|c ART
|
773 |
0 |
|
|0 38179
|9 41453
|a FLACSO. Programa Argentina
|d Buenos Aires : Ediciones del Signo, 1996
|o 39270
|t Perspectivas Bioéticas en las Américas
|w (AR-BaFLA)old000182
|x 1575-8443
|
999 |
|
|
|c 37316
|d 37316
|