|
|
|
|
LEADER |
02535nab#a2200325#a#4500 |
001 |
old003446 |
003 |
AR-BaFLA |
008 |
250714t2008||||AR |0||0||spa d |
040 |
|
|
|a FLACSO Argentina
|c FLACSO Argentina
|
041 |
|
|
|a spa
|
043 |
|
|
|c AR
|c AR
|c MX
|
100 |
|
|
|a Buenfil Burgos, Rosa Nidia
|9 14822
|
245 |
1 |
0 |
|a Universalismo y particularismo en la globalización /
|c Rosa Nidia Buenfil Burgos
|h TX
|
300 |
|
|
|a pp. 9-22
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
|
|
|a Desde la tercera parte del siglo XX los debates sobre la globalización proliferaron polarizándose la multiplicación de versiones en dos campos (a favor y en contra). No obstante, desde una lectura que las distingue y agrupa desde ciertos criterios teóricos, históricos y políticos, es posible ubicar tres escenarios que mapean la dispersión de este significante. Problematizando la relación entre universalismo y particularismo, se ubican algunos ejemplos de la globalización como sobredeterminación, interconexión y multidireccionalidad, así como la circulación de la noción de calidad educativa en diversas escalas geopolíticas. Este artículo se apoya en resultados de investigaciones previas sobre políticas educativas en México y Argentina, y en reflexiones teóricas mediante la revisión de nociones convencionales de lo universal. Desde un posicionamiento teórico discursivo (conceptual y lógico), se postula la tensión y mutua contaminación entre particularismo y universalismo. Tanto las investigaciones como la discusión teórica son realizadas principalmente desde la perspectiva de análisis político de discurso (Laclau, Mouffe, inter alia). Lo anterior permite un posicionamiento que desedimenta las visiones convencionales críticas sobre la globalización como imposición cultural, económica y política desde un centro único hacia los países en desarrollo, y reactiva la posibilidad de observar y ubicar oportunidades políticas en lo local
|
650 |
0 |
4 |
|a UNIVERSALISMO
|9 2117
|
650 |
0 |
4 |
|a GLOBALIZACION
|9 96
|
650 |
0 |
4 |
|a PARTICULARISMO
|9 8858
|
650 |
0 |
4 |
|a ANALISIS POLITICO
|9 4294
|
650 |
0 |
4 |
|a POLITICA EDUCATIVA
|9 269
|
650 |
0 |
4 |
|a DISCURSO
|9 7375
|
650 |
0 |
4 |
|a ARGENTINA
|9 31582
|
650 |
0 |
4 |
|a MEXICO
|9 77
|
690 |
|
|
|a EDUCACION
|9 4727
|
710 |
|
|
|9 110
|a FLACSO. Programa Argentina
|
852 |
|
|
|c CENTRAL:PE 30
|
942 |
|
|
|c ART
|
773 |
0 |
|
|0 38124
|9 40653
|a FLACSO. Programa Argentina
|d Buenos Aires : FLACSO. Programa Argentina, 1989
|o 38486
|t Propuesta educativa
|w (AR-BaFLA)old000127
|x 0327-4829
|
999 |
|
|
|c 37038
|d 37038
|