|
|
|
|
LEADER |
01853nab#a2200313#a#4500 |
001 |
old003413 |
003 |
AR-BaFLA |
008 |
250714t2008||||AR |0||0||spa d |
040 |
|
|
|a FLACSO Argentina
|c FLACSO Argentina
|
041 |
|
|
|a spa
|
043 |
|
|
|c VE
|
100 |
|
|
|a Casanova, Ramón
|9 10874
|
245 |
1 |
0 |
|a La irrevocable voluntad de igualdad o la escuela venezolana en la transición postliberal :
|b iniciativas, tensiones y conflictos /
|c Ramón Casanova
|h TX
|
300 |
|
|
|a pp. 51-62
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
|
|
|a Este artículo recoge investigaciones sobre las medidas de política educativa que lleva adelante la actual gestión del gobierno venezolano, y se detiene especialmente en los fundamentos y líneas estratégicas para la educación básica. Asimismo, se enfatizan los contrastes con las políticas impulsadas en la década del noventa para la región, enmarcadas en el denominado Consenso de Washington. Realiza una descripción de los cambios, sus concepciones ideológicas y su plataforma programática, concluyendo en un balance de los desempeños y en un registro de las tensiones conflictivas que experimenta. Principalmente, uno de los signos novedosos de los cambios consiste en la introducción de instituciones de democracia directa y control social de la gestión del Estado
|
650 |
0 |
4 |
|a POLITICA EDUCATIVA
|9 269
|
650 |
0 |
4 |
|a REFORMA EDUCATIVA
|9 827
|
650 |
0 |
4 |
|a IGUALDAD
|9 740
|
650 |
0 |
4 |
|a EDUCACION BASICA
|
650 |
0 |
4 |
|a IGUALDAD
|9 740
|
650 |
0 |
4 |
|a CONSENSO DE WASHINGTON
|9 704
|
650 |
0 |
4 |
|a VENEZUELA
|9 401
|
690 |
|
|
|a EDUCACION
|9 4727
|
710 |
|
|
|9 110
|a FLACSO. Programa Argentina
|
852 |
|
|
|c CENTRAL:PE 29
|
942 |
|
|
|c ART
|
773 |
0 |
|
|0 38124
|9 40651
|a FLACSO. Programa Argentina
|d Buenos Aires : FLACSO. Programa Argentina, 1989
|o 38484
|t Propuesta educativa
|w (AR-BaFLA)old000127
|x 0327-4829
|
999 |
|
|
|c 37011
|d 37011
|