Escuela, barrio y control social : de la condena a la demanda/

La noción de control social ha sido objeto de diversas apropiaciones entre las que se destacan las del ámbito escolar. En este trabajo se busca rastrear algunos de los cambios recientes en las valoraciones morales del concepto, intentando reconstruir los significados y usos que los agentes del siste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Isla, Alejandro Raúl 1944-2019
Autor Corporativo: FLACSO. Programa Argentina
Otros Autores: Noel, Gabriel D.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02262nab#a2200313#a#4500
001 old003371
003 AR-BaFLA
008 250714t2007||||AR |0||0||spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
100 1 |a Isla, Alejandro Raúl  |d 1944-2019  |9 5910 
245 1 0 |a Escuela, barrio y control social :   |b de la condena a la demanda/   |c Alejandro Raúl Isla, Gabriel D. Noel  |h TX 
300 |a pp. 29-36 
504 |a incl. ref. 
520 |a La noción de control social ha sido objeto de diversas apropiaciones entre las que se destacan las del ámbito escolar. En este trabajo se busca rastrear algunos de los cambios recientes en las valoraciones morales del concepto, intentando reconstruir los significados y usos que los agentes del sistema escolar dan al mismo. Se procura mostrar como a la luz de determinados cambios sociales y culturales recientes puede hablarse de una modificación de la carga valorativa del concepto, que ha migrado de una condena inequívocamente negativa y cuasi unánime a la emergencia de una serie de demandas más o menos ambiguas que lo colocan en el centro de una serie de reclamos a diversas escalas. Asimismo se propone que estos pedidos de cambios en la institución pueden explicarse por referencia a la interacción entre la escuela y el contexto social que la circunda (el barrio). Se postula que éstos expresan demandas sobre el Estado y se señala como en los últimos tiempos esta demanda se incrementó acompañando los más diversos reclamos de seguridad, tanto frente a la violencia delictiva como a formas larvarias y menos visibles de trasgresión, amplificadas por ciertos discursos de los medios 
650 0 4 |a CONTROL SOCIAL  |9 1452 
650 0 4 |a BARRIOS  |9 3002 
650 0 4 |a ESCUELAS  |9 116 
650 0 4 |a SEGURIDAD  |9 2555 
650 0 4 |a VIOLENCIA  |9 104 
650 0 4 |a DELINCUENCIA  |9 783 
650 0 4 |a RELACION ESTADO EDUCACION  |9 502 
690 |a EDUCACION  |9 4727 
700 |a Noel, Gabriel D.  |9 5886 
710 |9 110  |a FLACSO. Programa Argentina 
852 |c CENTRAL:PE 27 
942 |c ART 
773 0 |0 38124  |9 40639  |a FLACSO. Programa Argentina  |d Buenos Aires : FLACSO. Programa Argentina, 1989  |o 38472  |t Propuesta educativa  |w (AR-BaFLA)old000127  |x 0327-4829 
999 |c 36973  |d 36973