|
|
|
|
LEADER |
01576nab#a2200313#a#4500 |
001 |
old003315 |
003 |
AR-BaFLA |
008 |
250714t2006||||AR |0||0||spa d |
040 |
|
|
|a FLACSO Argentina
|c FLACSO Argentina
|
041 |
|
|
|a spa
|
043 |
|
|
|c BO
|
100 |
1 |
|
|a De Luca, Miguel
|9 19070
|
245 |
1 |
0 |
|a Elecciones y cambio en Bolivia /
|c Miguel De Luca
|h TX
|
300 |
|
|
|a pp. 252-262
|
504 |
|
|
|a Incl. ref.
|
520 |
|
|
|a En el presente artículo se analizan las elecciones generales bolivianas celebradas el 18 de diciembre de 2005, en las que resultó vencedor, como candidato a la presidencia Evo morales por el Movimiento al Socialismo (MAS). En especial, se detiene en el análisis de las reglas y prácticas más importantes en los comicios de este país -desde la reinstauración democrática en los años ochenta hasta el presente-, en la evolución del sistema partidario durante esta misma etapa, y en el perfil y los apoyos obtenidos por los principales postulantes en esta última votación
|
650 |
0 |
4 |
|a ELECCIONES
|9 589
|
650 |
0 |
4 |
|a HISTORIA POLITICA
|9 201
|
650 |
0 |
4 |
|a PARTIDOS POLITICOS
|9 89
|
650 |
0 |
4 |
|a INSTITUCIONES
|9 84
|
650 |
0 |
4 |
|a DESCENTRALIZACION POLITICO ADMINISTRATIVA
|9 2239
|
650 |
0 |
4 |
|a DEMOCRATIZACION
|9 664
|
650 |
0 |
4 |
|a MORALES, EVO
|9 1942
|
650 |
0 |
4 |
|a BOLIVIA
|9 165
|
690 |
|
|
|a SOCIOLOGIA Y CIENCIA POLITICA
|
852 |
|
|
|c CENTRAL:EL DEBATE POLITICO 4/5
|
942 |
|
|
|c ART
|
773 |
0 |
|
|0 38383
|9 40582
|a FLACSO. Programa Argentina
|d Buenos Aires : FCE, 2004
|o 38415
|t El Debate Político :
|w (AR-BaFLA)old000386
|x 1668-1789
|
999 |
|
|
|c 36928
|d 36928
|