Requisitos éticos para la publicación de trabajos realizados con seres humanos en algunas revistas argentinas : la necesidad del certificado de conformidad bioética /

El presente trabajo tiene por objeto informar sobre los datos presentes en el reglamento de las revistas médicas argentinas en relación con la exigencia de normas éticas para la publicación de investigaciones hechas con seres humanos. Para ello, se han consultado 57 revistas de la hemeroteca de la A...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Outomuro, Delia, Bortz, Jaime Elías, Sabio, Fernanda, Kohn Loncarica, Alfredo G.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03018nab#a2200313#a#4500
001 old003129
003 AR-BaFLA
008 250714t2003||||AR |0||0||spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
245 1 0 |a Requisitos éticos para la publicación de trabajos realizados con seres humanos en algunas revistas argentinas :   |b la necesidad del certificado de conformidad bioética /   |c Delia Outomuro ...[y otros]  |h TX 
300 |a pp. 135-150 
504 |a incl. ref. 
520 |a El presente trabajo tiene por objeto informar sobre los datos presentes en el reglamento de las revistas médicas argentinas en relación con la exigencia de normas éticas para la publicación de investigaciones hechas con seres humanos. Para ello, se han consultado 57 revistas de la hemeroteca de la Asociación Médica Argentina (AMA). Los aspéctos éticos a analizar fueron divididos en: a) pautas éticas directamente relacionadas con la investigación en humanos y b) pautas éticas vinculadas con la integridad moral de los autores. Se observó que 19 revistas no contenían ningún tipo de indicación para los autores, 22 de las que sí tenían reglamento de publicación, éste se limitaba a observaciones de orden teórico y sólo incluían pautas éticas. De ellas, 10 se referían a la investigación en humanos, 6 hacían hincapié en la necesidad de aprobación de los proyectos por un comité de ética. Con respecto al consentimiento del paciente, solo 1 tenía en cuenta ese requisito. Finalmente, 3 remitían a los requisitos del "International Committee of Medical Journal Editors". Con respecto a la manera específica en que las exigencias éticas deben constar al presentar los trabajos para su publicación, 6 revistas solicitan que tal información figure en el trabajo entregado y 4 no aclaran la forma en que se debe acreditar la misma. Concluye que, para garantizar el cumplimiento de los principios y reglas bioéticas en las investigaciones médicas con seres humanos, tanto las revistas como los comités organizadores de congresos médicos deberían exigir certificados de conformidad bioética como condición. Estos certificados tendrían como finalidad prevenir la violación de normas éticas y garantizar los derechos de los sujetos de investigación. 
650 0 4 |a PUBLICACIONES PERIODICAS  |9 8619 
650 0 4 |a REVISTAS ESPECIALIZADAS  |9 3041 
650 0 4 |a ETICA  |9 1395 
650 0 4 |a INVESTIGACION CIENTIFICA  |9 261 
650 0 4 |a BIOETICA  |9 2962 
650 0 4 |a MORAL  |9 611 
690 |a BIOETICA  |9 2962 
700 1 |a Outomuro, Delia  |9 18991 
700 1 |a Bortz, Jaime Elías  |9 18992 
700 1 |a Sabio, Fernanda  |9 18993 
700 1 |a Kohn Loncarica, Alfredo G.  |9 18994 
852 |c CENTRAL:PB 15bis 
942 |c ART 
773 0 |0 38179  |9 40198  |a FLACSO. Programa ArgentinaGrupo de Información en Reproducción Elegida  |d Buenos Aires : Ediciones del Signo, 1996  |o 38032  |t Perspectivas Bioéticas en las Américas  |w (AR-BaFLA)old000182  |x 1575-8443 
999 |c 36811  |d 36811