La cultura del esfuerzo /
Comienza este artículo por caracterizar la cultura del esfuerzo y enfoca el asunto como contenido actitudinal específico de la educación secundaria, precisamente como prerrequisito de aquélla. Procura delimitar el significado de cultura y esfuerzo, poniendo a éste en contacto con la laboriosidad clá...
        Guardado en:
      
    
                  
      | Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí | 
| LEADER | 01985nab a2200265 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | old003053 | ||
| 003 | AR-BaFLA | ||
| 008 | 250714t2002||||ES |0||0||spa d | ||
| 040 | |a FLACSO Argentina |c FLACSO Argentina | ||
| 041 | |a spa | ||
| 100 | 1 | |a Vinuesa Angulo, José María |9 16060 | |
| 245 | 1 | 0 | |a La cultura del esfuerzo / |c José María Vinuesa Angulo |h TX | 
| 300 | |a pp. 207-217 | ||
| 504 | |a incl. ref. | ||
| 520 | |a Comienza este artículo por caracterizar la cultura del esfuerzo y enfoca el asunto como contenido actitudinal específico de la educación secundaria, precisamente como prerrequisito de aquélla. Procura delimitar el significado de cultura y esfuerzo, poniendo a éste en contacto con la laboriosidad clásica. Enmarca la promoción del esfuerzo estudiantil con respecto a otros esfuerzos igualmente necesarios y analiza las relaciones de ese paradigma actitudinal, presentado como un valor, con otros --igualdad y solidaridad--, revisando la eventual vinculación del esfuerzo educativo y la persecución de la excelencia con supuestos peligros emergentes, tales como competitividad en las aulas, elitismo, creación de ventajas injustas y segregación. Finalmente, intenta profundizar en el diagnóstico de la situación, revisando los nexos entre desvalorización del esfuerzo, fracaso escolar y promoción automática, para concluir situando el problema en su marco familiar y social. | ||
| 650 | 0 | 4 | |a ENSEÑANZA SECUNDARIA |9 266 | 
| 650 | 0 | 4 | |a FRACASO ESCOLAR |9 851 | 
| 650 | 0 | 4 | |a COMPETITIVIDAD |9 443 | 
| 650 | 0 | 4 | |a ALUMNOS |9 3857 | 
| 650 | 0 | 4 | |a FAMILIA |9 102 | 
| 690 | |a EDUCACION |9 4727 | ||
| 852 | |c CENTRAL:REVISTA DE EDUCACION 329 | ||
| 942 | |c ART | ||
| 773 | 0 | |0 38132 |9 38897 |a España. Ministerio de Educación y Cultura. Secretaría General de Educación y Formación Profesional. Instituto Nacional de Calidad y Evaluación |d Madrid : Ministerio de Educación y Cultura, 1974 |o 34890 |t Revista de educación |w (AR-BaFLA)old000135 |x 0034-8082 | |
| 999 | |c 35083 |d 35083 | ||