El maltrato infantil /

Las reflexiones y resultados que en este artículo se presentan proceden de una larga serie de investigaciones sobre el maltrato infantil, llevada a cabo en colaboración entre el equipo de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense, que esta autora dirige, y diversas instituciones con respon...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz Aguado, María José
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02368nab a2200277 a 4500
001 old002808
003 AR-BaFLA
008 250714t2001||||ES |0||0||spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
100 1 |a Díaz Aguado, María José  |9 15570 
245 1 0 |a El maltrato infantil /   |c María José Díaz Aguado  |h TX 
300 |a pp. 143-160 
504 |a incl. ref. 
520 |a Las reflexiones y resultados que en este artículo se presentan proceden de una larga serie de investigaciones sobre el maltrato infantil, llevada a cabo en colaboración entre el equipo de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense, que esta autora dirige, y diversas instituciones con responsabilidad en la protección de la infancia. Y se estructuran en torno a cinco cuestiones: la conceptualización del maltrato infantil dentro de una dimensión continua; el análisis ecológico de las condiciones que incrementan o reducen su riesgo; la descripción de sus consecuencias en los niños y en las niñas en función del deterioro que produce en las tareas y competencias evolutivas básicas; su detección desde la escuela a través de los problemas de internalización y externalización que origina en cada edad y en cada género; y cómo prevenirlo a través de la intervención en múltiples niveles: modificando desde el macrosistema social las creencias de riesgo o la exclusión que sufren determinadas familias, desarrollando alternativas al maltrato en el microsistema familiar, favoreciendo una mejor comunicación entre la escuela y los padres y madres de riesgo, proporcionando directamente a los niños y niñas maltratados oportunidades que les ayuden a superar el daño originado por el maltrato. 
650 0 4 |a ESCUELAS  |9 116 
650 0 4 |a ABUSO DE MENORES  |9 3947 
650 0 4 |a DESARROLLO COGNITIVO  |9 480 
650 0 4 |a EXCLUSION SOCIAL  |9 422 
650 0 4 |a PADRES  |9 7930 
650 0 4 |a RELACION ESCUELA COMUNIDAD  |9 2845 
690 |a PSICOLOGIA  |9 7423 
852 |c CENTRAL:REVISTA DE EDUCACION 325 
942 |c ART 
773 0 |0 38132  |9 38861  |a España. Ministerio de Educación y Cultura. Secretaría General de Educación y Formación Profesional. Instituto Nacional de Calidad y Evaluación  |d Madrid : Ministerio de Educación y Cultura, 1974  |o 34745  |t Revista de educación  |w (AR-BaFLA)old000135  |x 0034-8082 
999 |c 34838  |d 34838