El régimen político despúes del 27 de abril /

En el curso de su larga trayectoria, el justicialismo nos ha dado una vibrante lección de transformismo. Lo vimos popular y corporativo en su primer período, revolucionario después, conservador y fiel aliado occidental más tarde. Sin embargo, más allá de estas transformaciones, siempre se mantuvo in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Botana, Natalio N.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01306nab a2200265 a 4500
001 old002790
003 AR-BaFLA
008 250714t2004||||AR |0||0||spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
043 |c AR 
100 1 |a Botana, Natalio N.  |9 15550 
245 1 0 |a El régimen político despúes del 27 de abril /   |c Natalio N. Botana  |h TX 
300 |a pp. 69-73 
504 |a incl. ref. 
520 |a En el curso de su larga trayectoria, el justicialismo nos ha dado una vibrante lección de transformismo. Lo vimos popular y corporativo en su primer período, revolucionario después, conservador y fiel aliado occidental más tarde. Sin embargo, más allá de estas transformaciones, siempre se mantuvo inalterable en esa doctrina un modo peculiar de hacer política, un apetito de poder y hegemonía y de eficaz control de las palancas del estado. 
650 0 4 |a PARTIDOS POLITICOS  |9 89 
650 0 4 |a CAMPAÑAS ELECTORALES  |9 794 
650 0 4 |a JUSTICIALISMO  |9 15551 
690 |a SOCIOLOGIA Y CIENCIA POLITICA 
651 4 |a ARGENTINA  |9 31582 
852 |c CENTRAL:EL DEBATE POLITICO 1 
942 |c ART 
773 0 |0 38383  |9 38828  |a FLACSO. Programa Argentina  |d Buenos Aires : FCE, 2004  |o 34712  |t El Debate Político :   |w (AR-BaFLA)old000386  |x 1668-1789 
999 |c 34820  |d 34820