|
|
|
|
LEADER |
01994nab a2200301 a 4500 |
001 |
old002622 |
003 |
AR-BaFLA |
008 |
250714t2001||||ES |0||0||spa d |
040 |
|
|
|a FLACSO Argentina
|c FLACSO Argentina
|
041 |
|
|
|a spa
|
043 |
|
|
|c XL
|
100 |
1 |
|
|a Díaz Barriga, Angel
|9 15322
|
245 |
1 |
0 |
|a El docente en las reformas educativas :
|b sujeto o ejecutor de proyectos ajenos/
|c Angel Díaz Barriga, Catalina Inclán Espinosa
|h TX
|
300 |
|
|
|a pp. 17-41
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
|
|
|a Este ensayo ha sido elaborado a partir de una tesis central, en la cual se reconoce que para entender el comportamiento de los docentes ante las reformas es necesario comprender como se gestan las reformas en la región y la situación gerencial en que son concebidas, lo que significa que las reformas son pensadas desde arriba y descienden a los docentes. El nuevo paradigma en que se sostienen las reformas es una mezcla de liberalismo económico, modernización, reducción del gasto público como resultado de la crisis fiscal y cambios en las valoraciones de las sociedades, con exigencia de mayor participación y democratización de los procesos incluyendo los procesos de gestión, transformaciones cada vez más aceleradas en el conocimiento científico y en las tecnologías derivadas del mismo, y formación de un nuevo colectivo social a partir del papel interviniente de los medios.
|
650 |
0 |
4 |
|a REFORMA EDUCATIVA
|9 827
|
650 |
0 |
4 |
|a DOCENTES
|9 264
|
650 |
0 |
4 |
|a ESTUDIOS DE CASOS
|9 275
|
650 |
0 |
4 |
|a SISTEMA EDUCATIVO
|9 17
|
650 |
0 |
4 |
|a UNESCO
|9 855
|
651 |
|
4 |
|a AMERICA LATINA
|9 164
|
690 |
|
|
|a EDUCACION
|9 4727
|
700 |
1 |
|
|a Inclán Espinosa, Catalina
|9 15323
|
852 |
|
|
|c CENTRAL:REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACION 25
|
942 |
|
|
|c ART
|
773 |
0 |
|
|0 38136
|9 38844
|a Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
|d Madrid : OEI, 1993
|o 34728
|t Revista iberoamericana de educación
|w (AR-BaFLA)old000139
|x 1022-6508
|
999 |
|
|
|c 34652
|d 34652
|