|
|
|
|
LEADER |
02009nab a2200301 a 4500 |
001 |
old002518 |
003 |
AR-BaFLA |
008 |
250714t2003||||AR |0||0||spa d |
040 |
|
|
|a FLACSO Argentina
|c FLACSO Argentina
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Keegan, Eduardo
|9 14980
|
245 |
1 |
0 |
|a Justo y necesario :
|b el consentimiento en psicoterapia/
|c Eduardo Keegan, Guillermina Rutsztein
|h TX
|
300 |
|
|
|a pp. 55-60
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
|
|
|a Se define el consentimiento informado como el acto por el cual el paciente autoriza la realización de un tratamiento teniendo en cuenta los potenciales beneficios y riesgos en función de lo informado por el profesional tratante. En salud mental, la información es particularmente importante cuando la consulta está determinada por la presencia de un trastorno. Un paciente que consulta por un trastorno mental debería ser informado del diagnóstico, de la severidad del cuadro, de las alternativas terapéuticas disponibles y de su curso probable, con y sin tratamiento. El consentimiento informado en psicoterapia reconoce el derecho del paciente adulto, como un ser autónomo y libre, a decidir sobre su propia vida con la sola excepción de las situaciones de urgencia, en las que la demora del tratamiento pudiera poner en riesgo la integridad física del paciente o de terceros, tal como lo consagra la legislación sobre salud mental.
|
650 |
0 |
4 |
|a CONSENTIMIENTO
|9 10848
|
650 |
0 |
4 |
|a PSICOTERAPIA
|9 1169
|
650 |
0 |
4 |
|a ETICA
|9 1395
|
650 |
0 |
4 |
|a SALUD MENTAL
|9 3261
|
650 |
0 |
4 |
|a AUTONOMIA
|9 2269
|
650 |
0 |
4 |
|a INTEGRIDAD FISICA
|9 14981
|
650 |
0 |
4 |
|a RELACION MEDICO PACIENTE
|9 10122
|
690 |
|
|
|a BIOETICA
|9 2962
|
700 |
1 |
|
|a Rutsztein, Guillermina
|9 14982
|
852 |
|
|
|c CENTRAL:PB 15
|
942 |
|
|
|c ART
|
773 |
0 |
|
|0 38179
|9 38773
|a FLACSO. Programa ArgentinaGrupo de Información en Reproducción Elegida
|d Buenos Aires : Ediciones del Signo, 1996
|o 34654
|t Perspectivas Bioéticas en las Américas
|w (AR-BaFLA)old000182
|x 1575-8443
|
999 |
|
|
|c 34548
|d 34548
|