Globalización, moneda y finanzas /

El artículo afirma que el mundo ha sufrido transformaciones enormes en los terrenos de la economía y la política, y uno de los hechos más trascendentes lo constituye la globalización económica; con la desaparición paulatina de las fronteras y del proteccionismo que antaño dividían en compartimentos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ibarra, David
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01203nab a2200277 a 4500
001 old002462
003 AR-BaFLA
008 250714t1998||||CL |0||0||spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
043 |c XL 
100 1 |a Ibarra, David  |9 12363 
245 1 0 |a Globalización, moneda y finanzas /   |c David Ibarra  |h TX 
300 |a pp. 111-123 
504 |a incl. ref. 
520 |a El artículo afirma que el mundo ha sufrido transformaciones enormes en los terrenos de la economía y la política, y uno de los hechos más trascendentes lo constituye la globalización económica; con la desaparición paulatina de las fronteras y del proteccionismo que antaño dividían en compartimentos estancos a la economía mundial. 
650 0 4 |a GLOBALIZACION  |9 96 
650 0 4 |a TIPO DE CAMBIO  |9 26 
650 0 4 |a MERCADO FINANCIERO  |9 3052 
650 0 4 |a INTEGRACION ECONOMICA  |9 1155 
651 4 |a AMERICA LATINA  |9 164 
690 |a ECONOMIA  |9 8531 
852 |c CENTRAL:REVISTA DE LA CEPAL NUMERO EXTRAORDINARIO 
942 |c ART 
773 0 |0 38158  |9 38713  |a CEPAL  |d Santiago de Chile : CEPAL, 1976  |o 34564  |t Revista de la CEPAL  |w (AR-BaFLA)old000161  |x 02510257 
999 |c 34492  |d 34492