|
|
|
|
LEADER |
01603nab a2200301 a 4500 |
001 |
old002384 |
003 |
AR-BaFLA |
008 |
250714t2001||||CL |0||0||spa d |
040 |
|
|
|a FLACSO Argentina
|c FLACSO Argentina
|
041 |
|
|
|a spa
|
043 |
|
|
|c CN
|c US
|
100 |
1 |
|
|a Gitli, Eduardo
|9 14335
|
245 |
1 |
0 |
|a El ingreso de China a la OMC y su impacto sobre los países de la cuenca del Caribe/
|c Eduardo Gitli, Randall Arce
|h TX
|
300 |
|
|
|a pp. 87-107
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
|
|
|a El presente artículo analiza las repercuciones que tendrá el ingreso de China a la Organización Mundial del Comercio, en particular sobre el comercio de Estados Unidos y los países del Caribe. Los problemas que ocacionó a estos la adhesión de México al Tratado de Libre Comercio de América del Norte se podrían agravar ante el reacomodo de fuerzas que causaría esta nueva situación. La perspectiva de una considerable expansión de las exportaciones de productos textiles y vestuario desde China a los Estados Unidos agudizaría la competencia que deberían enfrentar los países de la cuenca y México en ese mercado.
|
610 |
|
0 |
|a OMC
|9 1636
|
650 |
0 |
4 |
|a INTEGRACION ECONOMICA
|9 1155
|
650 |
0 |
4 |
|a COMERCIO EXTERIOR
|9 1981
|
650 |
0 |
4 |
|a POLITICA COMERCIAL
|9 3584
|
651 |
|
4 |
|a CHINA
|9 433
|
651 |
|
4 |
|a ESTADOS UNIDOS
|9 31835
|
690 |
|
|
|a ECONOMIA
|9 8531
|
700 |
1 |
|
|a Arce, Randall
|9 14336
|
852 |
|
|
|c CENTRAL:REVISTA DE LA CEPAL 74
|
942 |
|
|
|c ART
|
773 |
0 |
|
|0 38158
|9 38702
|a CEPAL
|d Santiago de Chile : CEPAL, 1976
|o 34553
|t Revista de la CEPAL
|w (AR-BaFLA)old000161
|x 02510257
|
999 |
|
|
|c 34414
|d 34414
|