Un modelo macroeconómico integrado para el Caribe /
El objeto del presente artículo es calcular un modelo macroeconómico integrado simple para la subregión del Caribe. Utilizando una serie homogénea de datos, que comprende de 1980 a 1991 en una muestra de 12 países de la subregión, y un modelo relativamente sencillo con especificaciones no conflictiv...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 01350nab#a2200265#a#4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | old002101 | ||
| 003 | AR-BaFLA | ||
| 008 | 250714t1997||||CL |0||0||spa d | ||
| 040 | |a FLACSO Argentina |c FLACSO Argentina | ||
| 041 | |a spa | ||
| 043 | |c XC | ||
| 100 | 1 | |a Souza, Lucio Vinhas de |9 18707 | |
| 245 | 1 | 0 | |a Un modelo macroeconómico integrado para el Caribe / |c Lucio Vinhas de Souza |h TX |
| 300 | |a pp. 77-84 | ||
| 504 | |a incl. ref. | ||
| 520 | |a El objeto del presente artículo es calcular un modelo macroeconómico integrado simple para la subregión del Caribe. Utilizando una serie homogénea de datos, que comprende de 1980 a 1991 en una muestra de 12 países de la subregión, y un modelo relativamente sencillo con especificaciones no conflictivas de las relaciones estructurales, se genera un grupo representativo y sistemático de estimaciones para un determinado conjunto de parámetros en un cálculo agrupado e individual de los países. | ||
| 650 | 0 | 4 | |a MODELOS ECONOMICOS |9 7395 |
| 650 | 0 | 4 | |a POLITICA ECONOMICA |9 411 |
| 650 | 0 | 4 | |a PAISES EN DESARROLLO |9 445 |
| 650 | 0 | 4 | |a AMERICA CENTRAL |9 1588 |
| 690 | |a ECONOMIA |9 8531 | ||
| 852 | |c CENTRAL:REVISTA DE LA CEPAL 63 | ||
| 942 | |c ART | ||
| 773 | 0 | |0 38158 |9 40057 |a CEPAL |d Santiago de Chile : CEPAL, 1976 |o 37365 |t Revista de la CEPAL |w (AR-BaFLA)old000161 |x 02510257 | |
| 999 | |c 36719 |d 36719 | ||