La aproximación de la etnografía para la investigación educacional : reflexiones sobre su uso reciente en Argentina y Chile /
El presente trabajo sostiene que existe ya una presencia y reconocimiento de elementos importantes de la tradición antropológica dentro de la investigación cualitativa en educación tanto en Chile como en Argentina.
        Guardado en:
      
    
                  
      | Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí | 
| LEADER | 01278nab#a2200313#a#4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | old001356 | ||
| 003 | AR-BaFLA | ||
| 008 | 250714t1999||||AR |0||0||spa d | ||
| 040 | |a FLACSO Argentina |c FLACSO Argentina | ||
| 041 | |a spa | ||
| 043 | |c XL | ||
| 100 | 1 | |a Batallan, Graciel |9 17736 | |
| 245 | 1 | 0 | |a La aproximación de la etnografía para la investigación educacional : |b reflexiones sobre su uso reciente en Argentina y Chile / |c Graciel Batallan |h TX | 
| 300 | |a pp. 3-11 | ||
| 504 | |a incl. ref. | ||
| 520 | |a El presente trabajo sostiene que existe ya una presencia y reconocimiento de elementos importantes de la tradición antropológica dentro de la investigación cualitativa en educación tanto en Chile como en Argentina. | ||
| 650 | 0 | 4 | |a ETNOGRAFIA |9 688 | 
| 650 | 0 | 4 | |a INVESTIGACION EDUCATIVA |9 15 | 
| 650 | 0 | 4 | |a ESCUELAS |9 116 | 
| 650 | 0 | 4 | |a ANTROPOLOGIA |9 1184 | 
| 650 | 0 | 4 | |a DOCENTES |9 264 | 
| 650 | 0 | 4 | |a ARGENTINA |9 31582 | 
| 650 | 0 | 4 | |a CHILE |9 399 | 
| 651 | 0 | 4 | |a AMERICA LATINA |9 164 | 
| 690 | |a EDUCACION |9 4727 | ||
| 852 | |c CENTRAL:REVISTA IICE 14 | ||
| 942 | |c ART | ||
| 773 | 0 | |0 38114 |9 38421 |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |d Buenos Aires : Miño y Dávila, 1993 |o 34066 |t Iice |w (AR-BaFLA)old000117 |x 0327-7763 | |
| 999 | |c 36054 |d 36054 | ||