La incorporación de modernas tecnologías informáticas al servicio de una mejor administración de justicia/

Trabajo cuyo objetivo es destacar la importancia que conlleva la incorporación de nuevas tecnologías informáticas aplicadas al servicio de la administración de justicia -en tanto servicio al ciudadano y no concebida desde la esfera del derecho administrativo- dentro del marco de la reforma del Estad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bardi, Pedro Martín
Otros Autores: Fraga, Pablo Héctor
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02479nab#a2200313#a#4500
001 old001181
003 AR-BaFLA
008 250714t1996||||AR |0||0||spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
043 |c AR 
100 1 |a Bardi, Pedro Martín  |9 17611 
245 1 0 |a La incorporación de modernas tecnologías informáticas al servicio de una mejor administración de justicia/   |c Pedro Martín Bardi, Pablo Héctor Fraga  |h TX 
300 |a pp. 101-112 
504 |a incl. ref. 
520 |a Trabajo cuyo objetivo es destacar la importancia que conlleva la incorporación de nuevas tecnologías informáticas aplicadas al servicio de la administración de justicia -en tanto servicio al ciudadano y no concebida desde la esfera del derecho administrativo- dentro del marco de la reforma del Estado. Sostiene que el Estado democrático de derecho no puede afrontar su compromiso de promover el bienestar general sin la ayuda de la tecnología. Todo intento de modernización tecnológica del Poder Judicial debe articularse en un proyecto global de informatización de la gestión judicial del Estado, ya que dotar de computadoras a los juzgados no significa modernizar la justicia. La realidad actual demuestra que el incesante crecimiento del volumen de información requerido por los operadores jurídicos hace necesaria la implantación y el desarrollo de sistemas automatizados de información que permitan una eficaz gestión y control de la documentación jurídica. Concluye en que el único camino para alcanzar la seguridad jurídica que la sociedad reclama es otorgar mayor transparencia a todos los actos de la administración de justicia. Y la forma de lograrlo es asegurar a todos el "derecho a saber", el acceso a la información. 
650 0 4 |a INFORMATICA  |9 3532 
650 0 4 |a ADMINISTRACION DE JUSTICIA  |9 283 
650 0 4 |a MODERNIZACION  |9 54 
650 0 4 |a PODER JUDICIAL  |9 1014 
650 0 4 |a EFICACIA  |9 5302 
650 0 4 |a SISTEMA JUDICIAL  |9 2540 
650 0 4 |a ARGENTINA  |9 31582 
690 |a ADMINISTRACION PUBLICA  |9 4179 
700 1 |a Fraga, Pablo Héctor  |9 17612 
852 |c CENTRAL:APORTES PARA EL ESTADO Y LA ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL 7 
942 |c ART 
773 0 |0 38219  |9 39466  |a Asociación de Administradores Gubernamentales  |d Buenos Aires : Asociación de Administradores Gubernamentales, 1994  |o 36025  |t Aportes para el estado y la administración gubernamental  |w (AR-BaFLA)old000222  |x 0328-5855 
999 |c 35946  |d 35946