El control de la administración pública : el ombudsman comunal/
Síntesis de una entrevista al titular de la Controladuría General Comunal (Ombudsman) de la Ciudad de Buenos Aires, Dr. Carlos Cartañá, que tiene por objetivo caracterizar el rol, los alcances, la estructura y las atribuciones de la figura del Ombudsman Comunal. Expresa que el propósito fundamental...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 02614nab#a2200265#a#4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | old001153 | ||
| 003 | AR-BaFLA | ||
| 008 | 250714t1994||||AR |0||0||spa d | ||
| 040 | |a FLACSO Argentina |c FLACSO Argentina | ||
| 041 | |a spa | ||
| 043 | |c AR | ||
| 100 | |a Campione, Daniel Alberto |9 5212 | ||
| 245 | 1 | 0 | |a El control de la administración pública : |b el ombudsman comunal/ |c Daniel Alberto Campione, Carlos Cartañá |h TX |
| 300 | |a pp. 46-51 | ||
| 504 | |a incl. ref. | ||
| 520 | |a Síntesis de una entrevista al titular de la Controladuría General Comunal (Ombudsman) de la Ciudad de Buenos Aires, Dr. Carlos Cartañá, que tiene por objetivo caracterizar el rol, los alcances, la estructura y las atribuciones de la figura del Ombudsman Comunal. Expresa que el propósito fundamental de la Controladuría General es el de propiciar que la persona asuma sus derechos como ciudadano, o como habitante de la ciudad, y tome la decisión de defenderlos y ejercitarlos. Señala que, en el ámbito de un municipio que carece de autonomía, de capacidad de innovar y de responder a la demanda social, el mayor éxito de la Controladuría ha sido el de permanecer, tener cierta vigencia y ser percibida como defensora leal de la ciudadanía. La administración de la Ciudad de Buenos Aires está a cargo de un gobierno delegado, cuya nota -en la actual gestión y en las anteriores- ha sido la corrupción. Se trata de un ámbito que generalmente se toma como variable de ajuste de la política nacional, como "caja" para el financiamiento de las campañas y como una "cámara compensadora" donde se saldan las cuentas pequeñas. En el referido contexto, la función central de la Controladuría reside en codificar en el lenguaje que entiende la Administración -y que la gente no conoce- las demandas de la ciudadanía, y en dar a esas demandas la forma necesaria para que la Administración las reciba. Siempre se requiere para ello cierta actitud cooperativa de la Administración, de manera que no se cierre absolutamente a las posibilidades de reclamos y de control | ||
| 650 | 0 | 4 | |a DEFENSOR DEL PUEBLO |9 31742 |
| 650 | 0 | 4 | |a MUNICIPALIDADES |9 1335 |
| 650 | 0 | 4 | |a GESTION LOCAL |9 657 |
| 650 | 0 | 4 | |a ARGENTINA |9 31582 |
| 700 | 1 | |a Cartañá, Carlos |9 17574 | |
| 852 | |c CENTRAL:APORTES PARA EL ESTADO Y LA ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL 2 | ||
| 942 | |c ART | ||
| 773 | 0 | |0 38219 |9 39458 |a Asociación de Administradores Gubernamentales |d Buenos Aires : Asociación de Administradores Gubernamentales, 1994 |o 36017 |t Aportes para el estado y la administración gubernamental |w (AR-BaFLA)old000222 |x 0328-5855 | |
| 999 | |c 35918 |d 35918 | ||