Transferencia de servicios educativos /

Artículo que tiene por objetivo presentar diversos hallazgos emergentes de la coordinación técnica -por parte de un grupo de Administradores Gubernamentales- de la descentralización de servicios educativos nacionales a las Provincias y a la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, que implicó la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Ferreyra, Hugo, Rodríguez, Angel, Sarabia, Leticia, Seijas, Marcelo, Tomasino, Roberto
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02572nab#a2200337#a#4500
001 old001151
003 AR-BaFLA
008 250714t1994||||AR |0||0||spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
043 |c AR 
245 1 0 |a Transferencia de servicios educativos /   |c Hugo Ferreyra ...[y otros]  |h TX 
300 |a pp. 30-40 
504 |a incl. ref. 
520 |a Artículo que tiene por objetivo presentar diversos hallazgos emergentes de la coordinación técnica -por parte de un grupo de Administradores Gubernamentales- de la descentralización de servicios educativos nacionales a las Provincias y a la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, que implicó la transferencia concertada de 4.500 establecimientos, 250.000 agentes, 1.500 inmuebles y un presupuesto global equivalente a 1.500 millones de dólares. Trata las siguientes cuestiones: el marco histórico y normativo; la transferencia de los servicios, el modelo educativo y la reforma del Estado; el proceso y su implementación; las oportunidades emergentes. Expresa que la transferencia fue el resultado de un proceso de descentralización concertado entre la Nación y las Provincias, que incluyó una actualización de información y un diagnóstico del sistema educativo provincial para posicionarse respecto de la incorporación de las escuelas nacionales. Dicho diagnóstico fue el punto de partida para proyectar la reestructuración de los sistemas educativos provinciales en lo referente a: 1) integración técnico-pedagógica y curricular, 2) estructuras organizativas, 3) sistemas de información y estadísticas, 4) sistemas de gestión de personal, 5) programación, gestión y evaluación presupuestaria, y 6) sistema normativo 
650 0 4 |a GESTION EDUCATIVA  |9 1104 
650 0 4 |a DESCENTRALIZACION EDUCATIVA  |9 828 
650 0 4 |a POLITICA EDUCATIVA  |9 269 
650 0 4 |a MODELOS EDUCATIVOS  |9 7617 
650 0 4 |a REFORMA EDUCATIVA  |9 827 
650 0 4 |a ARGENTINA  |9 31582 
690 |a EDUCACION  |9 4727 
700 1 |a Ferreyra, Hugo  |9 17568 
700 1 |a Rodríguez, Angel  |9 17569 
700 |a Sarabia, Leticia  |9 15133 
700 1 |a Seijas, Marcelo  |9 17570 
700 1 |a Tomasino, Roberto  |9 17571 
852 |c CENTRAL:APORTES PARA EL ESTADO Y LA ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL 2 
942 |c ART 
773 0 |0 38219  |9 39458  |a Asociación de Administradores Gubernamentales  |d Buenos Aires : Asociación de Administradores Gubernamentales, 1994  |o 36017  |t Aportes para el estado y la administración gubernamental  |w (AR-BaFLA)old000222  |x 0328-5855 
999 |c 35916  |d 35916