Derecho y management en las administraciones públicas : notas sobre la crisis y renovación de los respectivos paradigmas /

¿Son los paradigmas de la administración pública y del derecho administrativo incompatibles?

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Prats i Catalá, Joan
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02783nab#a2200277#a#4500
001 old000861
003 AR-BaFLA
008 250714t1995||||VE |0||0||spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
100 |9 12679  |a Prats i Catalá, Joan 
245 1 0 |a Derecho y management en las administraciones públicas :   |b notas sobre la crisis y renovación de los respectivos paradigmas /   |c Joan Prats i Catalá  |h TX 
300 |a pp. 89-114 
504 |a incl. ref. 
520 |a ¿Son los paradigmas de la administración pública y del derecho administrativo incompatibles? 
520 |a Juzgándose esto de la manera en que lo perciben muchos políticos y administradores públicos, pareciera ser éste el caso. La racionalidad legal y la administrativa se perciben como pertenecientes a dos clases de lógica que necesariamente están en conflicto. Sin embargo, el propósito de este ensayo es recalcar lo contrario. Para justificar su hipótesis, el autor examina la cercana coincidencia entre los paradigmas basales del derecho administrativo tradicional ("el proyecto antidiscrecional") por un lado, y las tradiciones de la burocracia clásica y la administración "científica". El derecho y el management confrontan problemas de comunicación, según el autor, como producto de las diferentes velocidades en las que los cambios se dan, en los paradigmas de los dos campos. Mientras el management ya ha abandonado cualquier pretensión hacia la racionalidad universal del modelo burocrático, y está en busca de formas más complejas y plurales de racionalidad, el derecho administrativo todavía se haya adherido al paradigma mecánico y universal intelectual, llamado algunas veces "proyecto antidiscrecional". Esto provoca que los administradores públicos perciban al derecho administrativo simplemente como otra "buropatología". Este ensayo insta a reconocer la compatibilidad de los valores constitucionales de la legalidad, efectividad y eficiencia, para así facilitar la gobernabilidad de todo el sistema social y político. Por consiguiente, también aboga por la necesidad de producir un intercambio paradigmático en el derecho administrativo para promover el potencial de un diálogo con los administradores públicos post-burocráticos. 
650 0 4 |a GESTION PUBLICA  |9 2361 
650 0 4 |a DERECHO ADMINISTRATIVO  |9 7418 
650 0 4 |a RACIONALIZACION  |9 5067 
650 0 4 |a TOMA DE DECISIONES  |9 1070 
650 0 4 |a ASPECTOS JURIDICOS  |9 173 
690 |a ADMINISTRACION PUBLICA  |9 4179 
852 |c CENTRAL:REFORMA Y DEMOCRACIA 3 
942 |c ART 
773 0 |0 38173  |9 38308  |a Centro latinoamericano de Administración para el Desarrollo  |d Caracas : CLAD, 1994  |o 33786  |t Reforma y democracia  |w (AR-BaFLA)old000176  |x 13152378 
999 |c 35679  |d 35679