Etica y SIDA : lo público contra lo privado/

Este trabajo se ocupa de una visión ética del SIDA, revisando cómo se han discutido los diferentes aspectos que la epidemia involucra. Con respecto al SIDA, al igual que con otras enfermedades, si bien existen reglas sobre los valores en la práctica médica hay una menor definición del bien común en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bronfman, Mario
Otros Autores: Magis, Carlos
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02424nab a2200361 a 4500
001 old000826
003 AR-BaFLA
008 250714t2000||||ES |0||0||spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
100 1 |a Bronfman, Mario  |9 11875 
245 1 0 |a Etica y SIDA :   |b lo público contra lo privado/   |c Mario Bronfman, Carlos Magis  |h TX 
300 |a pp. 29-44 
504 |a incl. ref. 
520 |a Este trabajo se ocupa de una visión ética del SIDA, revisando cómo se han discutido los diferentes aspectos que la epidemia involucra. Con respecto al SIDA, al igual que con otras enfermedades, si bien existen reglas sobre los valores en la práctica médica hay una menor definición del bien común en salud. La aparición de esta enfermedad definida rápidamente como nueva y mortal produjo una multifacética reacción. El princial problema ético generado por la epidemia de SIDA es la confrontación entre lo público y lo privado, entre posiciones para las cuales la única forma de combatirla es desmedicalizando y dando prioridad a los derechos humanos y reacciones como prohibir a homosexuales la donación de sangre. Otro problema se centra aparentemente en la dicotomía entre la notificación del caso y la confidencialidad de la persona, aunado a las cada vez más numerosas pruebas de laboratorio rápidas y de fácil uso. Ultimamente el acceso a tratamientos, tomando en cuenta su alto costo, ha estado en el centro de la discusión política, convirtiéndose en prioridad, a veces sobre la prevención, para la agenda de las agencias, los gobierno y las organizaciones de la sociedad civil 
650 0 4 |a ETICA  |9 1395 
650 0 4 |a SIDA  |9 72 
650 0 4 |a DERECHOS HUMANOS  |9 528 
650 0 4 |a DERECHOS SOCIALES  |9 1423 
650 0 4 |a ESPACIO PUBLICO  |9 387 
650 0 4 |a ESPACIO PRIVADO  |9 5744 
650 0 4 |a CONFIDENCIALIDAD  |9 10154 
650 0 4 |a DERECHOS REPRODUCTIVOS  |9 2510 
650 0 4 |a MATERNIDAD  |9 2630 
650 0 4 |a SUBDESARROLLO  |9 2279 
650 0 4 |9 2426  |a DISCRIMINACION 
650 0 4 |9 7605  |a ESTIGMATIZACION 
690 |a BIOETICA  |9 2962 
700 1 |a Magis, Carlos  |9 11876 
852 |c CENTRAL:PB 10 
942 |c ART 
773 0 |0 38179  |9 38209  |a FLACSO. Programa ArgentinaGrupo de Información en Reproducción Elegida  |d Buenos Aires : Ediciones del Signo, 1996  |o 33370  |t Perspectivas Bioéticas en las Américas  |w (AR-BaFLA)old000182  |x 1575-8443 
999 |c 33986  |d 33986