|
|
|
|
LEADER |
01622nab a2200265 a 4500 |
001 |
old000563 |
003 |
AR-BaFLA |
008 |
250714t1996||||AR |0||0||spa d |
040 |
|
|
|a FLACSO Argentina
|c FLACSO Argentina
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Gert, Bernard
|9 10210
|
245 |
1 |
0 |
|a Paternalismo /
|c Bernard Gert, Dan Clouser, Charles Culver
|h TX
|
300 |
|
|
|a pp. 63-88
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
|
|
|a Todos admiten que la conducta paternalista necesita justificación, pero la mayor parte de las explicaciones sobre paternalismo no explican por qué. En este artículo se critica las explicaciones sobre el paternalismo ofrecidas por Geralrd Dworkin, Dan Brock y James Childress. Luego se ofrece una clara definición de conducta paternalista que muestra por qué el paternalismo necesita justificación y por qué los médicos a menudo se consideran a sí mismos justificados al actuar paternalistamente. Esta definición también nos permite usar nuestra explicación de la moralidad como sistema público (tratado en un capítulo anterior) para determinar cuando la conducta paternalista está realmente justificada
|
650 |
0 |
4 |
|a PATERNALISMO
|9 1480
|
650 |
0 |
4 |
|a RELACION MEDICO PACIENTE
|9 10122
|
650 |
0 |
4 |
|a MORAL
|9 611
|
690 |
|
|
|a BIOETICA
|9 2962
|
700 |
1 |
|
|a Clouser, Dan
|9 10211
|
700 |
1 |
|
|a Culver, Charles
|9 10212
|
852 |
|
|
|c CENTRAL:PB 2
|
942 |
|
|
|c ART
|
773 |
0 |
|
|0 38179
|9 38141
|a FLACSO. Programa ArgentinaGrupo de Información en Reproducción Elegida
|d Buenos Aires : Ediciones del Signo, 1996
|o 33195
|t Perspectivas Bioéticas en las Américas
|w (AR-BaFLA)old000182
|x 1575-8443
|
999 |
|
|
|c 33727
|d 33727
|