La pregunta por la inteligencia /

Postula que es necesario ponderar que las condiciones de enunciación de la pregunta por la inteligencia dan cuenta, en buena medida, de algunos vectores de la preocupación psicológica por la capacidad intelectual de los sujetos. De este modo, la pregunta por la inteligencia se encuentra en la encruc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Baquero, Ricardo Jorge
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01354nab a2200253 a 4500
001 old000504
003 AR-BaFLA
008 250714t1997||||AR |0||0||spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
100 1 |a Baquero, Ricardo Jorge  |9 9513 
245 1 0 |a La pregunta por la inteligencia /   |c Ricardo Jorge Baquero  |h TX 
300 |a pp. 18-23 
504 |a incl. ref. 
520 |a Postula que es necesario ponderar que las condiciones de enunciación de la pregunta por la inteligencia dan cuenta, en buena medida, de algunos vectores de la preocupación psicológica por la capacidad intelectual de los sujetos. De este modo, la pregunta por la inteligencia se encuentra en la encrucijada de una reflexión filosófica sobre las características de la subjetividad humana y sobre la inteligibilidad del mundo, con una preocupación por la explicación y predicción de los comportamientos de los sujetos y poblaciones 
650 0 4 |a INTELIGENCIA  |9 3570 
650 0 4 |a SUBJETIVIDAD  |9 12 
650 0 4 |a EVOLUCIONISMO  |9 2969 
650 0 4 |a DIFERENCIA INDIVIDUAL  |9 143 
690 |a PSICOLOGIA  |9 7423 
852 |c CENTRAL:PE 16 
942 |c ART 
773 0 |0 38124  |9 38137  |a FLACSO. Programa Argentina  |d Buenos Aires : FLACSO. Programa Argentina, 1989  |o 33181  |t Propuesta educativa  |w (AR-BaFLA)old000127  |x 0327-4829 
999 |c 33669  |d 33669