Los desafíos de la gestión directiva en pandemia como claves para pensar la configuración desigual del sistema educativo del nivel secundario en CABA [Separata] /

La labor de los equipos directivos escolares fue, sin duda, una de las más interpeladas por el cierre físico de las escuelas que conllevó la pandemia. Basado en una investigación de carácter federal que exploró la reconfiguración de la desigualdad escolar en dicha coyuntura, este artículo hace foco...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Nóbile, Mariana (Autor), Tobeña, Verónica (Autor)
Autor Corporativo: FLACSO. Programa Argentina
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02846nam a22003737a 4500
003 AR-BaFLA
005 20241107171725.0
008 241028t2023 ag ||||fs2||| 00| 0 spa d
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a AR-BaFLA  |c AR-BaFLA  |b spa  |e rda 
041 0 |a spa 
043 |c AR 
100 1 |a Nóbile, Mariana  |9 1216  |e aut. 
110 2 |a FLACSO. Programa Argentina  |9 110 
245 1 4 |a Los desafíos de la gestión directiva en pandemia como claves para pensar la configuración desigual del sistema educativo del nivel secundario en CABA [Separata] /   |c Mariana Nóbile, Verónica Tobeña  |h DIG 
300 |a pp. 62-74 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a La labor de los equipos directivos escolares fue, sin duda, una de las más interpeladas por el cierre físico de las escuelas que conllevó la pandemia. Basado en una investigación de carácter federal que exploró la reconfiguración de la desigualdad escolar en dicha coyuntura, este artículo hace foco en los desafíos de la gestión directiva en una muestra heterogénea de ocho escuelas secundarias de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de diferente sector de gestión y modalidad, que atienden sectores sociales bajos, medios y altos. El estudio identifica cinco grandes desafíos de gestión para quienes lideran estas escuelas, esto es, modelar la Educación Remota de Emergencia (ERE), gestionar los planteles docentes, los recursos disponibles, la incertidumbre y la relación con las familias. Dichos desafíos van reconfigurándose conforme va relajándose el aislamiento, identificándose dos momentos diferentes (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio -ASPO- y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio -DISPO). Para estos retos citados, quedó en evidencia que el ámbito de gestión de las escuelas constituyó un factor que posiciona de forma desigual a las instituciones estatales respecto de las privadas. También se observan discontinuidades entre escuelas que pertenecen al mismo ámbito de gestión, des-diferenciándose así el eje que organiza los procesos de configuración desigual del sistema. 
650 4 |a GESTION EDUCATIVA  |9 1104 
650 4 |a PANDEMIA  |9 11878 
650 4 |a DIRECTIVOS  |9 3125 
650 4 |a DESIGUALDAD EDUCATIVA  |9 100 
650 4 |a ENSEÑANZA SECUNDARIA  |9 266 
650 4 |a FRAGMENTACION EDUCATIVA  |9 7374 
650 4 |a SISTEMA EDUCATIVO  |9 17 
651 7 |a ARGENTINA  |x BUENOS AIRES [CIUDAD]  |9 5803 
690 4 |a EDUCACION 
700 1 |a Tobeña, Verónica  |9 6275  |e aut. 
773 0 |d Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades , 2023  |t Cuadernos de educación  |x 2344-9152  |a Año 20, no. 21 
942 |c ART 
999 |c 51711  |d 51711