Telemedicina, ética e a Resolução n. 2.314/2022 do Conselho Federal de Medicina Brasileiro : parâmetros de aplicação, subsidiariedade, letramento e segurança informacional [Separata] /

El 5 de mayo de 2022, el Consejo Federal de Medicina de Brasil definió y reguló la Telemedicina a través de la Resolución n. 2.314/2022. A partir de este marco teórico, se propone como problema de investigación la siguiente pregunta: ¿está la normativa brasileña capacitada para tratar las cuestiones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Santos Divino, Sthéfano Bruno (Autor), Almeida, Isabela (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Portugués
Materias:
Acceso en línea:https://doi.org/10.1344/rbd2023.57.40797
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02570nam a22003737a 4500
003 AR-BaFLA
005 20230530173213.0
008 230530t2023 ||||fs2||| 00| 0 por d
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a AR-BaFLA  |c AR-BaFLA  |b spa  |e rda 
041 |a por 
043 |c BR 
100 1 |a Santos Divino, Sthéfano Bruno  |e aut.  |9 34784 
245 1 2 |a Telemedicina, ética e a Resolução n. 2.314/2022 do Conselho Federal de Medicina Brasileiro :   |b parâmetros de aplicação, subsidiariedade, letramento e segurança informacional [Separata] /   |c Sthéfano Bruno Santos, Isabela Almeida  |h DIG 
300 |a pp. 115-132 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a El 5 de mayo de 2022, el Consejo Federal de Medicina de Brasil definió y reguló la Telemedicina a través de la Resolución n. 2.314/2022. A partir de este marco teórico, se propone como problema de investigación la siguiente pregunta: ¿está la normativa brasileña capacitada para tratar las cuestiones éticas de mayor incidencia en la telemedicina? El objetivo es identificar y definir las normas y principios que el médico debe adoptar durante la Telemedicina, haciendo hincapié en la relación centrada en el paciente. Posteriormente, la Resolución 2.314/2022 del Consejo Federal de Medicina de Brasil se detalla críticamente desde la perspectiva de tres preceptos. Como resultado, se verifica la falta de regulación expresiva para el uso de las tecnologías con fines médicos, hecho que refleja los desafíos éticos a los que hay que enfrentarse. Se concluye que la deficiente normatividad en materia de telemedicina ocasiona transtornos jurídicos y bioéticos, convergiendo valores y principios que presionan la constancia e integración en la relación médico-paciente. El método utilizado es el de la investigación integrada mediante la técnica de investigación bibliográfica. 
650 4 |9 6439  |a MEDICINA 
650 4 |9 120  |a NUEVAS TECNOLOGIAS 
650 4 |9 11878  |a PANDEMIA 
650 4 |9 3147  |a  DERECHO DEL TRABAJO 
650 4 |9 1988  |a TELETRABAJO 
650 4 |9 1395  |a ETICA 
650 4 |9 2770  |a  RESPONSABILIDAD PROFESIONAL 
651 4 |9 45  |a BRASIL 
690 |a BIOETICA 
700 1 |9 37833  |a Almeida, Isabela   |e aut. 
773 |d Barcelona : Universitat de Barcelona, FLACSO Argentina, 2023  |t Revista de bioética y derecho  |g no. 57  |x 1886-5887 
856 |u  https://doi.org/10.1344/rbd2023.57.40797 
942 |c ART 
999 |c 50734  |d 50734