Patients présentant une pathologie chronique et soins palliatifs en oncologie : une mise en relation trop tardive : télémédecine pour les soins palliatifs en oncologie [Separata] /

En 2030, el 23,4% de la población francesa tendrá más de 65 años. La mayoría de ellos tendrán patologías crónicas (cánceres) que requerirán una gestión integral por parte de los equipos de cuidados paliativos. Sin embargo, el limitado número de camas hospitalarias y de médicos sugiere que pronto ser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Couderc, Bettina (Autor), Mauries Saffon, Valerie (Autor), Faya - Robles, Alfonsina (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Francés
Materias:
Acceso en línea:https://doi.org/10.1344/rbd2023.57.41734
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03086nam a22003737a 4500
003 AR-BaFLA
005 20230530152840.0
008 230530t2023 ||||fs|||| 00| 0 fr d
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a AR-BaFLA  |c AR-BaFLA  |b spa  |e rda 
041 |a fr 
043 |c FR 
100 1 |9 37828  |a Couderc, Bettina  |e aut. 
245 1 1 |a Patients présentant une pathologie chronique et soins palliatifs en oncologie :   |b une mise en relation trop tardive : télémédecine pour les soins palliatifs en oncologie [Separata] /   |c Bettina Couderc, Valerie Mauries Saffon, Alfonsina Faya-Robles  |h DIG 
300 |a pp. 83-99 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a En 2030, el 23,4% de la población francesa tendrá más de 65 años. La mayoría de ellos tendrán patologías crónicas (cánceres) que requerirán una gestión integral por parte de los equipos de cuidados paliativos. Sin embargo, el limitado número de camas hospitalarias y de médicos sugiere que pronto será necesario desarrollar la telemedicina para el seguimiento de los pacientes en cuidados paliativos. Ofrecimos a 30 pacientes un seguimiento mensual por teleconsulta tras una evaluación inicial en un hospital de día de cuidados paliativos con el fin de evaluar la viabilidad material de las consultas de telemedicina (pacientes con cáncer avanzado, a menudo ancianos) y la aceptación de esta práctica por parte de los pacientes. Recogimos la experiencia y los sentimientos de los pacientes con respecto a estas teleconsultas 3 meses después de la inclusión. Demostramos la viabilidad de la teleconsulta para pacientes seguidos en cuidados paliativos. Los pacientes están a favor deeste tipo de seguimiento. No tienen ninguna dificultad para conectarse, independientemente de su edad. Todos se benefician de ello. Se establece fácilmente una relación de confianza con su médico, a pesar de su desconocimiento previo a la teleconsulta. Por otra parte, nuestro estudio muestra que el 65% de los pacientes a los que propusimos un seguimiento por telemedicina fallecieron antes de los 3 meses tras la inclusión, lo que significa que los pacientes acceden a los cuidados paliativos demasiado tarde. Por ello, es especialmente importante promover no sólo la telemedicina, sino también el acceso precoz de los pacientes a los cuidados paliativos. 
650 4 |9 6439  |a MEDICINA 
650 4 |9 120  |a NUEVAS TECNOLOGIAS 
650 4 |9 11827  |a TRATAMIENTO ONCOLOGICO 
650 4 |9 10122  |a RELACION MEDICO PACIENTE 
650 4 |9 31801  |a ENFERMEDADES INCURABLES 
650 4 |9 2784  |a  ACCESO A LA SALUD 
651 4 |9 1288  |a FRANCIA 
690 |a BIOETICA 
700 1 |9 37829  |a Mauries Saffon, Valerie  |e aut. 
700 1 |9 37830  |a Faya - Robles, Alfonsina  |e aut. 
773 |d Barcelona : Universitat de Barcelona, FLACSO Argentina, 2023  |t Revista de bioética y derecho  |g no. 57  |x 1886-5887 
856 |u https://doi.org/10.1344/rbd2023.57.41734 
942 |c ART 
999 |c 50731  |d 50731