La marea métrica y su resaca : la experiencia británica en evaluación y gestión de la investigación [Separata] /

Este artículo revisa lo que ha sido la experiencia británica con el uso de las métricas en la evaluación y gestión de la investigación, pasando desde un primer momento de implementación “entusiasta”, a otro de revisión cautelosa y preocupada por los efectos distorsivos que éstas han tenido en las pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Ruiz, Osvaldo Javier (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02798nam a22003257a 4500
003 AR-BaFLA
005 20230523174833.0
008 230523t2023 ||||fs|||| 00| 0 spa d
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina  |b spa  |e rda 
041 0 |a spa 
043 |c UK 
100 1 |9 37766  |a López Ruiz, Osvaldo Javier  |e aut. 
245 1 3 |a La marea métrica y su resaca :   |b la experiencia británica en evaluación y gestión de la investigación [Separata] /   |c Osvaldo Javier López Ruiz  |h DIG 
300 |a 17 p. 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a Este artículo revisa lo que ha sido la experiencia británica con el uso de las métricas en la evaluación y gestión de la investigación, pasando desde un primer momento de implementación “entusiasta”, a otro de revisión cautelosa y preocupada por los efectos distorsivos que éstas han tenido en las prácticas científicas y en sus resultados. Actualmente se plantea la necesidad de un cambio cultural en el uso de las métricas que revierta las consecuencias dañinas que está teniendo la utilización poco responsable delas mismas para el sistema científico-académico, sus instituciones y sus individuos. Tras la implementación del New Public Management, el Reino Unido fue uno de los primeros países en establecer una cultura de auditoría basada en criterios manageriales traidos del sector privado. Lo que muestra la evidencia analizada en los informes de una revisión de expertos independientes convocados por el gobierno británico es que la racionalidad managerial acaba, en muchos casos, prevaleciendo sobre la racionalidad de la propia ciencia y los miembros de la comunidad científica terminan teniendo que adaptarse, desviándose de sus objetivos y, a veces, teniendo que tomar atajos a las buenas prácticas que la propia comunidad ha establecido. Frente a esta situación, una serie de iniciativas vienen siendo promovidas en el Reino Unido para contrarrestar esta tendencia. Como esta situación se registra también en otros países, son revisadas otras propuestas recientes para devolverle a la comunidad académica y a las culturas de investigación el liderazgo efectivo y el control sobre su propia gestión. 
650 4 |9 3658  |a PRODUCCION DEL CONOCIMIENTO 
650 4 |9 13830  |a EVALUACION 
650 4 |9 8619  |a PUBLICACIONES PERIODICAS 
650 4 |9 3041  |a  REVISTAS ESPECIALIZADAS 
650 4 |9 2998  |a DIFUSION DE CONOCIMIENTOS 
651 4 |9 1751  |a REINO UNIDO 
690 |a BIBLIOTECOLOGIA 
773 |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2023  |t Palabra clave  |g v. 12, no. 2  |x 1853-9912 
942 |c ART 
999 |c 50714  |d 50714