Caminitos al costado del mundo evaluador : pasajes metodológicos de una crítica de la razón evaluadora [Separata] /

En este artículo se conjugan los pasajes metodológicos de una investigación filosófica, literaria y educativa que ensaya una crítica de la razón evaluadora. Siguiendo esta clave, por su propia singularidad, se necesitó hallar senderos o caminitos al margen del mundo evaluador que impone recetas de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giuliano, Facundo (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02463nam a22003257a 4500
003 AR-BaFLA
005 20230509173012.0
008 230425t2021 ||||fs2||| 00| 0 spa d
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina  |b spa  |e rda 
041 0 |a spa 
043 |c AR 
100 1 |9 21270  |a Giuliano, Facundo  |e aut. 
245 1 0 |a Caminitos al costado del mundo evaluador :   |b pasajes metodológicos de una crítica de la razón evaluadora [Separata] /   |c Facundo Giuliano  |h DIG 
300 |a pp. 702-721 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a En este artículo se conjugan los pasajes metodológicos de una investigación filosófica, literaria y educativa que ensaya una crítica de la razón evaluadora. Siguiendo esta clave, por su propia singularidad, se necesitó hallar senderos o caminitos al margen del mundo evaluador que impone recetas de investigación, metodologías cristalizadas o prescripciones epistemológicas que disfrutan de un amplio consenso en el campo de las Ciencias Humanas en general y de la educación en particular. Frente a ese panorama, en estas páginas se entreteje una doble trama que combina la desnudez de una insurgencia metodológica (donde el problema aparece insinuado o ubicado como telón de fondo) y la observación sensible de reflexiones epistémicas (en cuyo seno se dan cita los motivos afectivos, colectivos y vitales del acto de investigar). De este modo, pueden encontrarse las desobediencias, la indisciplinariedad (en contraposición a la interdisciplinariedad), la descolonización y la deconstrucción como puntos de partida que hacen a un tejido escritural capaz de combinar elementos liberadores y subversivos en su arte de investigar. Así se ponen en juego nociones y percepciones que suponen algún tipo de enfrentamiento (agón) como dimensión política insoslayable de una travesía epistémica trans-formativa. 
650 4 |9 616  |a EVALUACION EDUCATIVA 
650 4 |9 1187  |a EPISTEMOLOGIA 
650 4 |9 3420  |a FILOSOFIA DE LA EDUCACION 
650 4 |9 514  |a METODOS DE INVESTIGACION 
650 4 |9 2210  |a INTERDISCIPLINARIEDAD 
650 4 |9 31883  |a GENEALOGIA 
690 |a EDUCACION 
773 |d Porto Alegre : Universidade Federal do Rio Grande do Sul, 2021  |g v. 21, n. 2  |t Currículo sem fronteiras  |x 1645-1384 
942 |c ART 
999 |c 50656  |d 50656