Iniciativa legal para la gestación subrogada en Portugal : una visión general de las cuestiones legales, reglamentarias y éticas [Separata] /

La gestación subrogada es una cuestión ética controvertida en todo el mundo. En 2016, Portugal lanzó un segundo intento político para legalizar la subrogación gestacional, proponiéndola como: altruista; prohibiendo un vínculo biológico entre la subrogada y el niño; exigiendo una relación biológica e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Neves, Maria Do Céu Patrao (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02896nam a22003497a 4500
003 AR-BaFLA
005 20230411175202.0
008 230403t2022 ||||fs2||| 00| 0 spa d
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a AR-BaFLA  |c AR-BaFLA  |b spa  |e rda 
041 |a spa 
043 |c PT 
100 1 |9 33939  |a Neves, Maria Do Céu Patrao  |e aut. 
245 1 0 |a Iniciativa legal para la gestación subrogada en Portugal :   |b una visión general de las cuestiones legales, reglamentarias y éticas [Separata] /   |c Maria do Céu Patrão Neves  |h DIG 
300 |a pp. 55-74 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a La gestación subrogada es una cuestión ética controvertida en todo el mundo. En 2016, Portugal lanzó un segundo intento político para legalizar la subrogación gestacional, proponiéndola como: altruista; prohibiendo un vínculo biológico entre la subrogada y el niño; exigiendo una relación biológica entre uno de los padres legales y el niño; y exigiendo un contrato legal entre la subrogada y los padres legales. La ley fue aprobada, reglamentada y entró en vigor. Sin embargo, meses después, el Tribunal Constitucional dictaminó la inconstitucionalidad de algunas de sus normas, en concreto: la ambigüedad jurídica de los contratos de gestación subrogada; un plazo demasiado corto para la retirada del consentimiento de la madre de alquiler; y la necesidad de cumplir con el derecho de los niños a conocer su origen biológico. La ley entró en un complejo proceso político y jurídico. También provocó un grave problema en los tratamientos de reproducción asistida, con la suspensión de aquellos que implicaban el anonimato de las donantes. La ley de gestación subrogada fue, finalmente, promulgada en noviembre de 2021, aunque aún está pendiente la introducción de su reglamento. Este trabajo describe el proceso legal, dentro de su contexto político, haciendo hincapié en las cuestiones éticas que están en juego, y presentando la iniciativa de legalización de la gestación subrogada en Portugal como un valioso análisis de caso: de cómo una iniciativa de arriba abajo, ideológicamente impulsada y políticamente precipitada, y que ignora el asesoramiento ético, genera un proceso legal problemático y penalizador para las personas implicadas. 
650 4 |9 27099  |a GESTACION POR SUSTITUCION 
650 4 |9 1395  |a ETICA 
650 4 |9 13425  |a ADOPCION 
650 4 |9 818  |a IDENTIDAD 
650 4 |9 10796  |a DERECHO PRIVADO 
650 4 |9 2509  |a DERECHOS DE LA MUJER 
650 4 |9 292  |a DERECHOS DE LA NIÑEZ 
651 7 |9 32212  |a PORTUGAL 
690 |a BIOETICA 
773 |d Barcelona : Universitat de Barcelona, FLACSO Argentina, 2022  |t Revista de bioética y derecho  |g no. 56  |x 1886-5887 
942 |c ART 
999 |c 50619  |d 50619