¿Afinidad o integralidad? : procesos de inserción laboral de egresados técnicos en Argentina [Separata] /

La investigación indaga sobre la afinidad entre la especialidad de los estudios de nivel secundario, la integralidad de la formación y la trayectoria ocupacional a diez años del egreso. El enfoque fue de corte longitudinal donde se realizaron entrevistas retrospectivas a jóvenes egresados de la educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Corica, Agustina María (Autor), Alfredo, Miguel Angel (Autor)
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02202naa a2200361 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20221118174139.0
008 191113t2021 bl |||fs2|| 000 0 spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina  |b spa  |e rda 
041 0 |a spa 
043 |c AR 
100 1 |9 6232  |a Corica, Agustina María  |e aut. 
245 1 1 |a ¿Afinidad o integralidad? :   |b procesos de inserción laboral de egresados técnicos en Argentina [Separata] /   |c Agustina Corica ; Miguel Alfredo  |h DIG 
300 |a pp. 1-17 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a La investigación indaga sobre la afinidad entre la especialidad de los estudios de nivel secundario, la integralidad de la formación y la trayectoria ocupacional a diez años del egreso. El enfoque fue de corte longitudinal donde se realizaron entrevistas retrospectivas a jóvenes egresados de la educación secundaria técnica de cuatro jurisdicciones de Argentina: Ciudad y Gran Buenos Aires, Neuquén y Salta. Se presentan resultados preliminares relevados en 2018. Se reconstruyen las trayectorias formativas-ocupacionales de jóvenes que egresaron en el 2006 de la escuela secundaria. Del análisis surge que la formación recibida habilita distintas inserciones laborales pero las posibilidades están fuertemente mediatizadas por la localización geográfica, por el sostenimiento familiar y por la influencia de los estereotipos de género tradicionales que remarcan y limitan cambios de rumbos y oportunidades laborales distintas. 
650 4 |9 98  |a TRAYECTORIAS LABORALES 
650 4 |9 3385  |a SEGUIMIENTO DE EGRESADOS 
650 4 |9 1672  |a ENSEÑANZA TECNICA 
650 4 |9 6821  |a ESCUELAS TECNICAS 
650 4 |9 266  |a ENSEÑANZA SECUNDARIA 
650 4 |9 3064  |a INSERCION LABORAL 
650 4 |9 101  |a MERCADO DE TRABAJO 
650 4 |9 4678  |a  TRABAJADORES JOVENES 
651 4 |9 31582  |a ARGENTINA 
690 |a EDUCACION 
700 1 |9 26067  |a Alfredo, Miguel Angel  |e aut. 
773 |d Campinas : Centro de Estudos Educação e Sociedade, 2021  |t Educação e sociedade  |g v. 42  |x 0101-7330 
942 |c ART 
999 |c 50447  |d 50447