Gobernanza electronica e inclusion digital de personas mayores mediante estrategias de alfabetización digital e informacional en la localidad de Placilla, Valparaíso, Chile [Separata] /

Este artículo aborda la problemática de la alfabetización digital e informacional, relacionándola con la relevancia de la gobernanza electrónica y el impacto que esta tiene en las personas mayores. Para ello, se utilizó un enfoque cualitativo–descriptivo para el análisis de los datos sobre el impact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Valenzuela Urra, Cristián (Autor), Rodríguez Pastene, Fabiana (Autor), Oliveros Castro, Sergio (Autor)
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02345naa a2200325 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20221116125507.0
008 191113t2022 ag ||||fs2||| 000 0 spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina  |b spa  |e rda 
041 0 |a spa 
043 |c CL 
100 1 |9 34524  |a Valenzuela Urra, Cristián  |e aut. 
245 1 0 |a Gobernanza electronica e inclusion digital de personas mayores mediante estrategias de alfabetización digital e informacional en la localidad de Placilla, Valparaíso, Chile [Separata] /   |c Cristian Valenzuela Urra ; Fabiana Rodríguez Pastene ; Sergio Oliveros Castro  |h DIG 
300 |a pp. 1-23 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a Este artículo aborda la problemática de la alfabetización digital e informacional, relacionándola con la relevancia de la gobernanza electrónica y el impacto que esta tiene en las personas mayores. Para ello, se utilizó un enfoque cualitativo–descriptivo para el análisis de los datos sobre el impacto del programa. Como instrumento de análisis se optó por la noción y método de agencia personal, que da prioridad a la libertad, el cumplimiento de metas y el desarrollo de valores personales transcendentes para el individuo. Entre los principales resultados obtenidos se destacan los logros alcanzados por las personas mayores en autoeficacia, autodeterminación, control de sus conductas, reconocimiento de su aprendizaje y empoderamiento. Entre las principales conclusiones se destacan que por medio de un programa enfocado en las personas mayores se logra disminuir la brecha digital, destacándose la importancia de la autonomía e independencia respecto de su entorno, el autoaprendizaje y el aprender haciendo, como competencias fundamentales para sociedad actual. 
650 4 |9 35597  |a ALFABETIZACION DIGITAL 
650 4 |9 120  |a NUEVAS TECNOLOGIAS 
650 4 |9 2783  |a ASISTENCIA A LOS ANCIANOS 
650 4 |9 4999  |a CAPACITACION 
651 4 |9 399  |a CHILE 
690 |a EDUCACION 
700 1 |9 37392  |a Rodríguez Pastene, Fabiana  |e aut. 
700 1 |9 34527  |a Oliveros Castro, Sergio  |e aut. 
773 |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2022  |t Palabra clave  |g v. 12, no. 1  |x 1853-9912 
942 |c ART 
999 |c 50420  |d 50420