Formación de competencias informacionales basada en design thinking : experiencia de trabajo en la Universidad de Cienfuegos, Cuba [Separata] /

El design thinking constituye una herramienta clave para la transformación de los entornos de aprendizaje, al ubicar al alumno en el centro de todo el proceso educativo y fomentar el uso de herramientas e instrumentos que facilitan la comunicación y la transmisión de información. El presente estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barceló-Hidalgo, Mayre (Autor), Gómez Paz, Damilsy (Autor)
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02957naa a2200337 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20221116125435.0
008 191113t2022 ag ||||fs2||| 000 0 spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina  |b spa  |e rda 
041 0 |a spa 
043 |c CU 
100 1 |9 37390  |a Barceló-Hidalgo, Mayre  |e aut. 
245 1 0 |a Formación de competencias informacionales basada en design thinking :   |b experiencia de trabajo en la Universidad de Cienfuegos, Cuba [Separata] /   |c Mayre Barceló-Hidalgo ; Damilsy Gómez Paz  |h DIG 
300 |a pp. 1-19 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a El design thinking constituye una herramienta clave para la transformación de los entornos de aprendizaje, al ubicar al alumno en el centro de todo el proceso educativo y fomentar el uso de herramientas e instrumentos que facilitan la comunicación y la transmisión de información. El presente estudio describe la experiencia del uso de la metodología del design thinking en el Programa de Alfabetización Informacional para los estudiantes de primer año de la Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Cuba. La investigación es cualitativa, descriptiva y se sustenta en un estudio de caso. Dentro de los métodos y técnicas de investigación se utiliza el análisis documental, el grupo focal con los bibliotecarios del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación para conocer las expectativas y experiencias de la propuesta metodológica, la entrevista al responsable del Departamento de Servicios de Información con el objetivo de identificar las fortalezas y oportunidades de la institución bibliotecaria en el diseño de actividades basadas en design thinking, así como, un cuestionario a estudiantes para validar la aplicabilidad de la estrategia. Los resultados muestran la necesidad de utilizar esta iniciativa para adecuar la estrategia formativa a las necesidades reales de los estudiantes según su perfil profesional, y así, incentivar un mayor uso de la biblioteca universitaria en la actividad académica y científica. Las conclusiones señalan al design thinking como una metodología de trabajo que coadyuva al desarrollo y fortalecimiento del pensamiento creativo, innovador y crítico al aportar experiencias significativas en la formación de competencias profesionales. 
650 4 |9 35597  |a ALFABETIZACION DIGITAL 
650 4 |9 5401  |a TECNOLOGIA EDUCATIVA 
650 4 |9 441  |a TECNOLOGIA DE LA INFORMACION 
650 4 |9 3463  |a TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES 
650 4 |9 12855  |a BIBLIOTECA UNIVERSITARIA 
650 4 |9 262  |a PEDAGOGIA 
651 4 |9 744  |a CUBA 
690 |a EDUCACION 
700 1 |9 37391  |a Gómez Paz, Damilsy   |e aut. 
773 |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2022  |t Palabra clave  |g v. 12, no. 1  |x 1853-9912 
942 |c ART 
999 |c 50419  |d 50419