Reformas necesarias para un sistema de justicia más igualitario y participativo [Separata] /

El artículo de investigación se propone examinar los ejes principales de las problemáticas que inciden para que el funcionamiento del servicio de justicia no logre brindar las prestaciones que la ciudadanía requiere. Con ese fin, describe un modelo de actuación dominante o hegemónico y analiza la in...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gils Carbó, Alejandra Magdalena ‎ (Autor)
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02106naa a2200289 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20220601191917.0
008 191113t2022 ag ||||fs2|| 000 0 spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina  |b spa  |e rda 
041 0 |a spa 
100 1 |9 36501  |a Gils Carbó, Alejandra Magdalena ‎  |e aut. 
245 1 0 |a Reformas necesarias para un sistema de justicia más igualitario y participativo [Separata] /   |c Alejandra Gils Carbó  |h DIG 
300 |a pp. 19-33 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a El artículo de investigación se propone examinar los ejes principales de las problemáticas que inciden para que el funcionamiento del servicio de justicia no logre brindar las prestaciones que la ciudadanía requiere. Con ese fin, describe un modelo de actuación dominante o hegemónico y analiza la incidencia que han tenido ciertos actores sociales para torcer ese rumbo produciendo cambios transformadores. Asimismo, identifica una matriz de pensamiento jurídico que modela y reproduce el sistema instituido, así como los obstáculos que de aquella se derivan para el acceso a la justicia de los sectores desprotegidos de la sociedad. Este trabajo se enfoca en la creación de dispositivos adecuados para revertir dicho déficit y puntualiza dos aspectos centrales para una reforma capaz de modificar condicionantes estructurales: revertir el predominio excluyente de la delegación policial en materia de investigación en materia penal y la dominación patriarcal ejercida desde una alianza entre un sistema de justicia y un poder económico dirigido por hombres. 
650 4 |9 283  |a ADMINISTRACION DE JUSTICIA 
650 4 |9 8140  |a  REFORMA JURIDICA 
650 4 |9 3533  |a IGUALDAD DE CONDICIONES 
650 4 |9 6372  |a ACCESO A LA JUSTICIA 
650 4 |9 6377  |a PATRIARCADO 
690 |a POLITICAS PUBLICAS 
773 |d Buenos Aires : FLACSO. Programa Argentina, 2022  |t Revista estado y políticas públicas  |g no. 18  |x 2310-550X 
942 |c ART 
999 |c 49758  |d 49758