|
|
|
|
LEADER |
02751naa a2200349 a 4500 |
003 |
AR-BaFLA |
005 |
20220523152318.0 |
008 |
191113t2022 ag ||||fs|||| 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a FLACSO Argentina
|c FLACSO Argentina
|b spa
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
043 |
|
|
|c CL
|
100 |
1 |
|
|9 36438
|a Arellano-Rojas, Paulina
|e aut.
|
245 |
1 |
0 |
|a Alfabetización mediática e informativa de personas mayores en Chile :
|b orientaciones basadas en sus necesidades e intereses cotidianos en contexto de COVID-19 [Separata] /
|c Paulina Arellano-Rojas ... [y otros]
|h DIG
|
300 |
|
|
|a pp. 1-14
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a Texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a computadora
|b c
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a Recurso el línea
|b cr
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
|
|
|a Este artículo analiza los principales intereses y necesidades informativas de las personas mayores en Chile durante la pandemia por COVID-19, en función de entregar orientaciones que mejoren los programas de alfabetización mediática e informativa. Se aplica una metodología cualitativa de tipo descriptiva, con enfoque fenomenográfico y se emplean entrevistas semiestructuradas en profundidad a cuatro personas de la tercera edad (entre 60 y 79 años) residentes en Chile. El análisis de los resultados refleja que la mayoría de las actividades ejecutadas por este grupo en medios digitales y sociales tienen como objetivo la comunicación, el entretenimiento, el aprendizaje y la búsqueda de información (según intereses personales diversos). La realización de trámites y transacciones comerciales basadas en necesidades personales y cotidianas también cobra relevancia durante el aislamiento. No obstante, el uso sostenido de plataformas como Google, Facebook, Youtube y Whatsapp facilita el acceso a gran cantidad de información engañosa o falsa, y complejiza el proceso de selección y validación de la misma. En este sentido, los programas de alfabetización mediática e informativa se configuran como iniciativas de inclusión sostenidas y necesarias para contrarrestar este fenómeno, asegurar el uso crítico de la información, y desarrollar competencias que les permitan vivir con autonomía digital.
|
650 |
|
4 |
|9 35597
|a ALFABETIZACION DIGITAL
|
650 |
|
4 |
|9 2783
|a ASISTENCIA A LOS ANCIANOS
|
650 |
|
4 |
|9 32099
|a NECESIDADES DE INFORMACION
|
650 |
|
4 |
|9 35521
|a CORONAVIRUS
|
650 |
|
4 |
|9 11878
|a PANDEMIA
|
651 |
|
4 |
|9 399
|a CHILE
|
690 |
|
|
|a COMUNICACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS
|
700 |
1 |
|
|9 36439
|a Breiding, Camila Calisto
|e aut.
|
700 |
1 |
|
|9 36440
|a Brignardello-Burgos, Sofía
|e aut.
|
700 |
1 |
|
|9 36441
|a Peña-Pallauta, Paulina
|e aut.
|
773 |
|
|
|d La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2022
|t Palabra clave
|g v. 11, no. 2
|x 1853-9912
|
942 |
|
|
|c ART
|
999 |
|
|
|c 49721
|d 49721
|