"Los unidocentes somos todo" : la experiencia emocional de docentes rurales en Perú [Separata] /
El presente artículo revisa los resultados de una investigación realizada en el año 2014, la cual analizó la construcción de la identidad profesional de docentes de escuelas rurales de tipo unidocente en Perú. Desde una perspectiva que prioriza la dimensión afectiva, se analiza el trabajo emocional...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02026nab a2200313 u 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-BaFLA | ||
005 | 20211130152201.0 | ||
008 | 210531t2021 ag n|nss|||| 00| 0|spa d | ||
037 | |n Depósito reglamentario | ||
040 | |a AR-BaFLA |c AR-BaFLA |b spa |e rda | ||
100 | 1 | |9 35283 |a Reátegui, Luciana |e aut. | |
245 | 1 | 4 | |a "Los unidocentes somos todo" : |b la experiencia emocional de docentes rurales en Perú [Separata] / |c Luciana Reátegui |h DIG |
300 | |a pp. 140-152 | ||
336 | |2 rdacontent |a Texto |b txt | ||
337 | |2 rdamedia |a computadora |b c | ||
338 | |2 rdacarrier |a Recurso el línea |b cr | ||
504 | |a incl. ref. | ||
520 | |a El presente artículo revisa los resultados de una investigación realizada en el año 2014, la cual analizó la construcción de la identidad profesional de docentes de escuelas rurales de tipo unidocente en Perú. Desde una perspectiva que prioriza la dimensión afectiva, se analiza el trabajo emocional que realizan los docentes para hacer frente a las condiciones laborales que se presentan en este tipo de escuelas (distancia territorial, alejamiento de sus núcleos familiares), así como en las respuestas que elaboran respecto a dichas circunstancias. Se argumenta que la experiencia emocional de los profesores estudiados se encuentra mediada por el sentimiento de soledad y alejamiento de sus familias, el cual pesará de forma más significativa en el caso de las mujeres. Frente a ello, el discurso de la vocación se erige como una forma de darle sentido a su trabajo en la escuela, a su vez que les permite diferenciarse de sus pares de colegios no unidocentes y urbanos. | ||
650 | 4 | |9 7388 |a IDENTIDAD DOCENTE | |
650 | 4 | |9 10633 |a ESCUELAS DE DOCENTE UNICO | |
650 | 4 | |9 1269 |a ESCUELAS RURALES | |
650 | 4 | |9 873 |a EMOCIONES | |
650 | 4 | |9 20801 |a SOLEDAD | |
650 | 4 | |9 264 |a DOCENTES | |
651 | 4 | |9 400 |a PERU | |
690 | 4 | |a EDUCACION | |
773 | 0 | |d Buenos Aires : FLACSO. Programa Argentina, 2021 |g Año 30, nro. 55 |t Propuesta educativa |x 1995-7785 | |
942 | |c ART | ||
999 | |c 48601 |d 48601 |