Enfoque de derecho y políticas de juventud : un análisis del programa de respaldo a estudiantes de Argentina [Separata] /
Entre las políticas públicas dirigidas a apoyar la inclusión entre los y las jóvenes en Argentina durante el 2014 hemos presenciado el lanzamiento de un programa de transferencia condicionada (PTC): él Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina PRO.G.RES.AR (en adelante Progresar) con continuid...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Capítulo de libro |
| Lenguaje: | Español |
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 02044naa a2200301 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | AR-BaFLA | ||
| 005 | 20211102164338.0 | ||
| 008 | 191113t2020 bl |||fs2||| 000 0 spa d | ||
| 040 | |a FLACSO Argentina |c FLACSO Argentina |b spa |e rda | ||
| 041 | 0 | |a spa | |
| 043 | |c AR | ||
| 100 | 1 | |9 93 |a Otero, Analía Elizabeth |e aut. | |
| 245 | 1 | 0 | |a Enfoque de derecho y políticas de juventud : |b un análisis del programa de respaldo a estudiantes de Argentina [Separata] / |c Analía Elizabeth Otero |h DIG |
| 300 | |a pp. 1-16 | ||
| 336 | |2 rdacontent |a Texto |b txt | ||
| 337 | |2 rdamedia |a computadora |b c | ||
| 338 | |2 rdacarrier |a Recurso el línea |b cr | ||
| 504 | |a incl. ref. | ||
| 520 | |a Entre las políticas públicas dirigidas a apoyar la inclusión entre los y las jóvenes en Argentina durante el 2014 hemos presenciado el lanzamiento de un programa de transferencia condicionada (PTC): él Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina PRO.G.RES.AR (en adelante Progresar) con continuidad hasta nuestros días. Este ha surgido en un marco donde se impulsó el enfoque de derechos y comenzó a cobrar relevancia la orientación hacia un paradigma de protección social integral. En este artículo se exponen hallazgos de una investigación que ha analizado el caso referido a partir de un trabajo cualitativo con entrevistas semiestructuradas recogiendo la opinión de diversos actores (gestores y expertos académicos). Los hallazgos arrojan dos elementos centrales: que la dinámica propuesta muestra avances con relación a la extensión de las intervenciones destinadas a la franja etaria de 18 a 24 años y, que persisten limitaciones en materia de políticas de juventud. | ||
| 650 | 4 | |9 1227 |a POLITICAS DE JUVENTUD | |
| 650 | 4 | |9 1642 |a PROGRAMAS EDUCATIVOS | |
| 650 | 4 | |9 291 |a INCLUSION SOCIAL | |
| 650 | 4 | |9 1530 |a ESTUDIANTES | |
| 651 | 4 | |9 31582 |a ARGENTINA | |
| 690 | |a JUVENTUD | ||
| 773 | |d Viçosa : Universidad Federal de Viçosa, 2020 |t Administração pública e gestão social |g v. 12, no. 3 |x 2175-5787 | ||
| 942 | |c ART | ||
| 999 | |c 48367 |d 48367 | ||