La gestión de datos de investigación en abierto : introducción al rol emergente para las bibliotecas universitarias y científicas argentinas [Separata] /
A partir de las políticas de acceso abierto adoptadas o promovidas por las agencias gubernamentales o públicas de financiamiento de las investigaciones, se establecieron normativas para el depósito de las publicaciones en repositorios abiertos. En algunos casos, ello va un paso más allá y se promuev...
        Guardado en:
      
    
                  
      | Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Capítulo de libro | 
| Lenguaje: | Español | 
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí | 
| LEADER | 01881naa a2200313 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | AR-BaFLA | ||
| 005 | 20210413182542.0 | ||
| 008 | 191113t2020 sp ||||fs|||| 000 0 spa d | ||
| 999 | |c 47818 |d 47818 | ||
| 040 | |a FLACSO Argentina |c FLACSO Argentina |b spa |e rda | ||
| 041 | 0 | |a spa | |
| 043 | |c AR | ||
| 100 | 1 | |9 34484 |a Angelozzi, Silvina Marcela | |
| 245 | 1 | 3 | |a La gestión de datos de investigación en abierto : |b introducción al rol emergente para las bibliotecas universitarias y científicas argentinas [Separata] / |c Silvina Marcela Angelozzi |h DIG | 
| 300 | |a pp. 1-12 | ||
| 336 | |2 rdacontent |a Texto |b txt | ||
| 337 | |2 rdamedia |a computadora |b c | ||
| 338 | |2 rdacarrier |a Recurso el línea |b cr | ||
| 504 | |a incl. ref. | ||
| 520 | |a A partir de las políticas de acceso abierto adoptadas o promovidas por las agencias gubernamentales o públicas de financiamiento de las investigaciones, se establecieron normativas para el depósito de las publicaciones en repositorios abiertos. En algunos casos, ello va un paso más allá y se promueve también la apertura de los datos obtenidos durante el desarrollo de las investigaciones, para que puedan ser reutilizados por otros investigadores. En el presente artículo se presenta una introducción a la gestión de datos abiertos de investigación y se describen brevemente las tareas en las que pueden involucrarse las bibliotecas universitarias y científicas de Argentina a partir de la promulgación y reglamentación de la Ley 26.899. | ||
| 650 | 4 | |9 799 |a ANALISIS DE DATOS | |
| 650 | 4 | |9 12855 |a BIBLIOTECA UNIVERSITARIA | |
| 650 | 4 | |9 261 |a INVESTIGACION CIENTIFICA | |
| 650 | 4 | |9 30089 |a ACCESO ABIERTO | |
| 650 | 4 | |9 12472 |a REPOSITORIOS INSTITUCIONALES | |
| 651 | 4 | |9 31582 |a ARGENTINA | |
| 690 | |a BIBLIOTECOLOGIA | ||
| 773 | |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2020 |t Palabra clave |g v. 9, no. 2 |x 1853-9912 | ||
| 942 | |c ART | ||