Vegetación espontánea preferida por hormigas cortadoras en plantaciones de Salicáceas en el Delta del Paraná /

La vegetación de crecimiento espontáneo, llamada “maleza” es considerada perjudicial para las plantaciones de sauce y álamo. Las hormigas cortadoras de hojas (Acromyrmex sp.) son una de las plagas más importantes en la producción de Salicáceas y son combatidas con insecticidas de síntesis que contam...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perri, Daiana
Autores Corporativos: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Congreso Latinoamericano de Agroecología, 5to (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales)
Otros Autores: Casaubón, Edgardo, Gorosito, Norma, Gurini, Laura, Fernández, Patricia
Formato: Acta de conferencia Libro
Lenguaje:Español
Publicado: La Plata : Universidad de La Plata, 2015
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02375nam a2200361 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20210322171557.0
008 191113t2015 ag ||||fs|||| 100 0 spa d
999 |c 47778  |d 47778 
020 |a 9789503412657 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina  |b spa  |e rda 
041 0 |a spa 
100 1 |9 34430  |a Perri, Daiana 
110 2 |9 34251  |a Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 
245 1 0 |a Vegetación espontánea preferida por hormigas cortadoras en plantaciones de Salicáceas en el Delta del Paraná /   |c Daiana Perri ... [y otros]  |h DIG 
260 |a La Plata :   |b Universidad de La Plata,   |c 2015 
300 |a 5 p. 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a La vegetación de crecimiento espontáneo, llamada “maleza” es considerada perjudicial para las plantaciones de sauce y álamo. Las hormigas cortadoras de hojas (Acromyrmex sp.) son una de las plagas más importantes en la producción de Salicáceas y son combatidas con insecticidas de síntesis que contaminan el ambiente. El objetivo de este trabajo fue comenzar a evaluar las plantas cortadas por las hormigas en el campo y realizar ensayos de preferencia con el fin de proponer especies como cultivos trampa. Durante la temporada estival de 2014-15 se localizaron caminos de forrajeo, los cuáles eran seguidos para identificar la vegetación consumida por las hormigas. Algunas de las especies colectadas fueron: Sonchus oleraceus, Amorpha fruticosa, Iris pseudacorus, Ligustrum sinense, Phytolacca americana. Se han realizado ensayos de preferencia en laboratorio con diseño en cafetería. La identificación de especies palatables para las hormigas abre la posibilidad de su uso en el campo para un manejo integrado. 
650 4 |9 32443  |a VEGETACION 
650 4 |9 57  |a AGRICULTURA 
650 4 |9 10523  |a PLAGAS 
650 4 |9 1852  |a CULTIVOS 
690 |a SOCIOLOGIA AGRARIA 
700 1 |9 34431  |a Casaubón, Edgardo 
700 1 |9 34432  |a Gorosito, Norma 
700 1 |9 34433  |a Gurini, Laura 
700 1 |9 34434  |a Fernández, Patricia 
711 2 |9 34435  |a Congreso Latinoamericano de Agroecología, 5to.  |c La Plata  |d 2018 oct. 7-9  |e Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 
942 |c LIB