|
|
|
|
LEADER |
02519naa a2200361 a 4500 |
003 |
AR-BaFLA |
005 |
20201015182346.0 |
008 |
191113t2020 fr ||fs|||| 000 0 spa d |
999 |
|
|
|c 47486
|d 47486
|
037 |
|
|
|n Depósito reglamentario
|
040 |
|
|
|a FLACSO Argentina
|c FLACSO Argentina
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
043 |
|
|
|c AR
|
100 |
1 |
|
|9 34071
|a García, Diego
|
245 |
1 |
0 |
|a Reforma universitaria y nueva izquierda intelectual :
|b aproximaciones a partir de los casos de J. C. Portantiero y J. M. Aricó [Separata] /
|h DIG
|c Diego García
|
300 |
|
|
|a pp. 1-4
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a Texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a computadora
|b c
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a Recurso el línea
|b cr
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
|
|
|a El trabajo considera las diversas lecturas e interpretaciones que sobre la Reforma Universitaria de 1918 realizaron dos figuras reconocidas de la denominada “nueva izquierda intelectual” argentina (Terán, 1991): José Carlos Portantiero (1934-2007) y José María Aricó (1931-1991). Desde la militancia juvenil en el Partido Comunista Argentino en la década del ‘50 al apoyo al alfonsinismo en los ‘80, a lo largo de esas décadas ambos participaron y compartieron – en una relación marcada por la amistad – numerosos proyectos y estaciones que delimitan sus respectivas trayectorias intelectuales. Lo que querría sugerir es que, de todas formas, esa proximidad prolongada no supuso una lectura común de la reforma, su importancia y su legado. Por el contrario, sostengo que las opiniones e interpretaciones que ambas figuras propusieron de la Reforma Universitaria, por un lado y como era de esperar, fueron cambiantes y, por el otro, que tuvieron un peso diverso en su propio itinerario intelectual. Esas lecturas pueden señalar, en el plano ideológico y político, una relación ambigua y variable entre el reformismo y la nueva izquierda, pero también que la RU se convierte en un objeto de reflexión que se ajusta a los diversos proyectos e inquietudes intelectuales de las dos figuras consideradas.
|
600 |
1 |
4 |
|a PORTANTIERO, JUAN CARLOS
|
600 |
1 |
4 |
|a ARICO, JOSE
|
650 |
|
4 |
|9 501
|a HISTORIA DE LA EDUCACION
|
650 |
|
4 |
|9 201
|a HISTORIA POLITICA
|
650 |
|
4 |
|9 500
|a REFORMA UNIVERSITARIA
|
650 |
|
4 |
|9 758
|a IZQUIERDA
|
650 |
|
4 |
|9 10725
|a REFORMISMO
|
650 |
|
4 |
|9 199
|a INTELECTUALES
|
651 |
|
4 |
|9 31582
|a ARGENTINA
|
690 |
|
|
|a EDUCACION
|
773 |
|
|
|d Paris : Ecole des hautes études en sciences sociales, 2020
|t Nuevo mundo mundos nuevos
|x 1626-0252
|
942 |
|
|
|c ART
|